Histórico

Javier Milei se reunió una hora con el Papa Francisco en el Vaticano

El hecho ocurrió en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.

Neuquén Post

El presidente argentino, Javier Milei, protagonizó un momento singular este lunes al reunirse en una audiencia privada con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Durante una hora, ambos líderes abordaron diversos temas de relevancia, desde la crisis social que afecta al país hasta la polarización política, además de extender una invitación para que el Papa visite la Argentina.

La Biblioteca del segundo piso del edificio fue el escenario de esta trascendental reunión, que concluyó con el sonido de la campanilla de Jorge Bergoglio, indicando el final del encuentro. Posteriormente, se sumaron a la comitiva gubernamental otros miembros, incluyendo a la secretaria general de la presidencia Karina Milei, la canciller Diana Mondino, el ministro del Interior Guillermo Francos, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el próximo secretario de Culto Francisco Sánchez y el designado embajador en Israel, Axel Wahnish.

El intercambio de regalos fue una parte destacada del encuentro, donde Milei entregó al Papa una carpeta con la copia manuscrita de una carta histórica del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi de mayo de 1854, un cuadro con la postal conmemorativa de la reciente santa Mama Antula, y productos típicos argentinos como alfajores de dulce de leche y galletitas de limón.

Javier Milei se reunió una hora con el Papa Francisco en el Vaticano

A su vez, el Papa Francisco obsequió al presidente argentino una medalla de bronce inspirada en el baldaquino De San Pedro, una colección de sus escritos encuadernados en cuero rojo con detalles dorados, incluyendo encíclicas como Laudato si' y Fratelli Tutti, y una copia del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, centrado en la Inteligencia Artificial.

Uno de los momentos destacados de la conversación fue la invitación formal a Francisco para visitar Argentina por primera vez desde su ascenso en marzo de 2013. El Papa consideró la posibilidad como "una hipótesis" para el segundo semestre de este año, marcando un potencial hito en la relación entre el líder espiritual y el mandatario argentino.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
El romance entre Milei y Fátima Florez podría tener capítulo nuevo
¿Reconciliación en puerta?

El romance entre Milei y Fátima Florez podría tener capítulo nuevo

El presidente y Fátima podrían reencontrarse en Las Vegas. Tras una ruptura mediática, los rumores de reconciliación no paran de crecer. ¿Un viaje compartido marca el regreso del romance?
Milei ratifica que el 9 de julio será feriado inamovible y descarta fin de semana largo
Feriados 2025

Milei ratifica que el 9 de julio será feriado inamovible y descarta fin de semana largo

El Presidente reafirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo. El viernes 11 será laborable, conforme al decreto que eliminó los feriados puente en 2025.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post