Incertidumbre

A pocos días de las fiestas de Fin de Año, seis empleados de PAMI fueron despedidos

El impacto de los despidos ha sido notable. En la agencia de Zapala, por ejemplo, quedó solo una persona para atender a más de 100 afiliados diarios.

Neuquén Post

A pocos días de las fiestas, seis empleados de PAMI en Neuquén fueron despedidos, dejando varias oficinas con personal reducido y generando incertidumbre tanto entre los trabajadores afectados.

Entre los despedidos se encuentran dos hombres y cuatro mujeres que trabajaban en las oficinas de Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Loncopué. La noticia tomó por sorpresa a los empleados, quienes pertenecían a la planta permanente y habían construido relaciones estrechas con la institución.

Johana Mendoza, una de las trabajadoras despedidas y exjefa de la agencia de PAMI en Loncopué, relató el impacto de la noticia. Según contó, el 9 de diciembre llegó a trabajar como de costumbre, pero no pudo acceder al sistema informático. Tras comunicarse con Recursos Humanos, le confirmaron que estaba despedida, junto con otros cinco compañeros.

A pocos días de las fiestas de Fin de Año, seis empleados de PAMI fueron despedidos

"Tuve que dejar las llaves de la agencia y redactar una constancia. Fue muy doloroso, no sabía cómo proceder", explicó Mendoza, quien trabajaba en la institución desde hacía más de tres años. Durante ese tiempo, lideró estrategias para facilitar el acceso a servicios médicos para afiliados, incluidas comunidades rurales y mapuches.

Oficinas colapsadas

El impacto de los despidos ha sido notable. En la agencia de Zapala, por ejemplo, quedó solo una persona para atender a más de 100 afiliados diarios. En Loncopué, la única empleada que queda tiene dificultades para manejar los sistemas, lo que agrava la atención en una región con problemas de conectividad.

Los afiliados expresaron su preocupación en una carta, destacando la dedicación y profesionalismo de Mendoza. En el texto, subrayaron cómo la trabajadora gestionaba traslados, reclamos y consultas en un contexto sanitario crítico.

Sin causa y con incertidumbre

Los despidos se oficializaron mediante cartas documento que indicaron una fecha de cese anterior al aviso formal, lo que generó aún más desconcierto entre los afectados. Mendoza y sus compañeros sospechan que detrás de esta decisión podría haber una motivación ideológica, ya que ese mismo día se incorporan nuevos empleados en la sede central de Neuquén.

"Esto no es un ajuste económico. Mientras nos despedían, otros ingresaban", señaló Mendoza, quien insiste en que su trabajo siempre fue profesional, alejado de cualquier actividad política.

Los despedidos, apoyados por gremios como UPCN, intentan establecer contacto con el director nacional de PAMI, Esteban Leguizamo, para solicitar su reincorporación. Sin embargo, hasta el momento, no han obtenido respuesta ni del gremio ni de las autoridades provinciales.

Una orden de justicia

Para Mendoza y sus compañeros, el despido no solo afecta sus vidas y familias, sino también la calidad de atención a los afiliados. "Espero que se visibilice esta situación y podamos recuperar nuestro trabajo. No podemos permitir que esto pase desapercibido", concluyó.

Los seis trabajadores despedidos esperan una resolución favorable para comenzar 2025 con más certezas y, sobre todo, con la posibilidad de volver a brindar el servicio que consideran vital para la comunidad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
Massa protagoniza un spot que apunta contra Bullrich y Milei
Campaña dura

Massa protagoniza un spot que apunta contra Bullrich y Milei

El precandidato a presidente, acusa a ambos opositores de querer "recortar lo que el Estado le financia de la luz, del gas, del agua y de medicamentos a los jubilados".

Frente de Todos anunció que excluirán al PAMI del “Compre Argentino”

Frente de Todos anunció que excluirán al PAMI del “Compre Argentino”

Se contempla la posibilidad de elegir como proveedora a una empresa nacional a pesar de que sus precios se excedan -hasta un tope- a las propuestas de compañías extranjeras.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post