Atención conductores

A circular con precaución: ¿cuándo arrancan las fotomultas en Neuquén?

Desde el gobierno, brindaron detalles sobre el progreso en la instalación de cámaras para fotomultas en Neuquén. Comentaron que "estamos ultimando todos los detalles para asegurar que se obtengan imágenes claras e irrefutables".

Neuquén Post

El titular de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Francisco Baggio, volvió a brindar detalles sobre el progreso de la instalación de cámaras para las fotomultas en Neuquén.

La implementación implica más que simplemente la colocación de cámaras; es necesario energizarlas, calibrarlas y realizar pruebas exhaustivas para asegurar que generen imágenes claras e irrefutables.

"Si todo funciona correctamente, las imágenes serán contundentes y no darán lugar a objeciones", afirmó Baggio, señalando que aproximadamente 30 cámaras ya han sido instaladas, lo que implica un trabajo arduo.

Aunque se está trabajando dentro de los plazos previstos, la primera etapa de prueba del sistema, que incluirá alrededor de 100 cámaras, comenzará a fines de mayo o principios de junio. Baggio aclaró que incluso si no se alcanza el total de cámaras previstas, el proceso comenzará con el número disponible.

Las 30 cámaras instaladas son parte de una primera licitación de 100, y se espera avanzar con otras 113 en una etapa posterior.

Durante la fase de prueba, las contravenciones detectadas serán notificadas al titular del vehículo, pero no se aplicarán multas. Las imágenes más nítidas se imprimirán en las notificaciones, que se enviarán a la dirección física o electrónica registrada del automotor.

Baggio expresó su satisfacción con el progreso del trabajo y señaló que, si bien no puede proporcionar fechas concretas debido a varios factores externos, la meta es iniciar la fase de prueba a fines de mayo o principios de junio.

El sistema busca reducir la cantidad de accidentes de tránsito en la ciudad y se espera que mejore significativamente la seguridad vial en Neuquén. Se prevé que las cámaras operen las 24 horas del día, lo que aumentará exponencialmente la capacidad de control del tránsito en la ciudad.

Qué multarán

Este sistema está diseñado para captar determinadas faltas que son las siguientes: obstrucción de la senda peatonal, la falta de cinturón de seguridad, doblar en "U", el uso del teléfono celular y cruzar un semáforo en rojo. En principio, no se controlará la velocidad. Pero sí el estacionamiento en doble fila.

"Cuando trasladamos los 1.309 siniestros viales -registrados por el observatorio en 2023- al plano de la ciudad de Neuquén, un 80 por ciento ocurrieron en esquinas semaforizadas. La norma básica 'en rojo me detengo y en verde sigo', no se está cumpliendo", advirtió el referente de Protección Ciudadana.

Por eso, desde el municipio iniciaron con la colocación de cámaras en inmediaciones de colegios, hospitales e intersección de avenidas troncales.

Los valores de las fotomultas

El subsecretario de Medio Ambiente dijo que el sistema contempla máximos y mínimos para los infractores. Así, por cruzar el semáforo en rojo, un conductor pagará como mínimo $140.400. La fotomulta más elevada perforará la barrera del millón de pesos.

"La unidad fija vale $702. Está vigente desde la aprobación de la -ordenanza- tarifaria de este año. Equivale al litro de nafta súper", indicó el funcionario municipal.

En el siguiente cuadro, se detallan las contravenciones más frecuentes, como cruzar en rojo, manejar sin el cinturón de seguridad, girar a la izquierda, conducir a mayor velocidad de la permitida, hablar por teléfono celular e invadir la senda peatonal.

A circular con precaución: ¿cuándo arrancan las fotomultas en Neuquén?

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control
Nuevas cámaras

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Las nuevas fotomultas se ubican en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones por arrojar residuos. Conocé los puntos y cómo funciona el sistema.

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén
Multas de tránsito

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén

Como están atadas al precio de la nafta súper, las fotomultas en Neuquén bajaron en mayo. Mirá cuánto tenés que pagar si cometés una infracción.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post