Atención

Ponen multas por prender fuego en Parques Nacionales ¿de cuánto?

Los incendios en el Parque Nacional Lanín se repiten año tras año, pero aunque solicitan a visitantes y turistas que extremen los cuidados, tuvieron que tomar otras medidas más rigurosas.

Neuquén Post

En las últimas semanas, se generaron varios incendios ocasionados por fogatas realizadas en lugares prohibidos de Parques Nacionales y esto se ha transformado en un problema que se repite todos los años. Ante estas imprudencias y la ola de calor que podría aún perjudicar más la situación, desde el Parque Nacional Lanín solicitaron a sus visitantes que extremen los cuidados para evitar incendios forestales y recordaron que están colocando multas.

Para esta semana el pronóstico indica altas temperaturas que alcanzarían los 33 grados entre el miércoles y jueves en Junín de los Andes. Por esto, reiteraron a los visitantes de las playas y bosques que no prendan fogatas.

Si los visitantes del Parque Nacional Lanín hacen caso omiso a la prohibición de prender fuego dentro del parque y son detectados por los guardaparques o los drones que se utilizan para el resguardo, pueden ser afectados con graves multas.

El precio de las multas por prender fuego

Desde la intendencia del Parque Nacional Lanín confirmaron un ciudadano que encienda fuego en el parque deberá pagar multas que arrancan en los 300 mil pesos.

"Ante las altas temperaturas pronosticadas para esta semana, reiteramos a visitantes y residentes que se deberán extremar las medidas de prevención y precaución, para evitar incendios forestales", difundieron en un comunicado de prensa.

Dentro del Parque Nacional Lanín está prohibido hacer fuego en todo el territorio. Únicamente se puede prender fogatas en los campings habilitados. En el resto de las áreas como playas, senderos y montaña sólo se puede utilizar calentador.

USO RESPONSABLES DEL FUEGO:

El fuego debe realizarse sólo en zonas habilitadas, es decir, en espacios que fueron pensados y organizados para que se pueda hacer un fogón seguro. Los mismos se encuentran, por ejemplo, en los campings con servicios habilitados que poseen fogones y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego.

Ponen multas por prender fuego en Parques Nacionales ¿de cuánto?

En estas áreas libres es muy importante llevar carbón o leña desde las casas, hacer el fuego en un lugar alejado de los árboles y arbustos, donde esté marcado, y nunca dejar el fuego solo.

Cuáles son las precauciones a tener en cuenta:

- Para apagar el fuego NO DEBE UTILIZARSE TIERRA. El fuego se apaga con mucha agua, y para estar seguros que no quede caliente, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua.

- En las playas, senderos y montañas NO está permitido hacer fuego. Sólo se puede llevar calentador.

- En las zonas de los camping donde se puede realizar fuego en lugares habilitados hay que apagarlo correctamente para evitar inconvenientes.

- También es importante, para evitar cualquier tipo de incendio, controlar que el viento no arrastre chispas a los árboles y pastizales cercanos.

- Llevarse la basura siempre, las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios. 

- No se debe arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos sobre suelo de zonas rurales y áreas protegidas. 

- Si vivís cerca de bosques o en el campo, mantener los alrededores de la vivienda despejada de arbustos y desechos y ante el avistaje de una columna de humo, llamar de forma inmediata a la Radio estación +549 2944 205819.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de medidas
EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires
Señal

EE.UU. respalda las reformas de Milei: el secretario del Tesoro viaja a Buenos Aires

Scott KH Bessent se reunirá con Javier Milei, Luis Caputo y líderes del sector privado para reafirmar el respaldo de Estados Unidos al programa de reformas económicas impulsado por el Gobierno argentino.
El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina
Ajuste significativo

El gasto público se redujo un 26,8% durante 2024 en Argentina

Este panorama muestra un cambio drástico en las prioridades del gasto público, con reducciones significativas en áreas clave como subsidios, programas sociales y obra pública.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post