Obras

Centro comercial en Varvarco: cómo avanza el proyecto del centro comercial

La propuesta aportará una transformación urbana y suma al desarrollo turístico tanto del corredor de la región Norte como de la localidad.

Neuquén Post

El objetivo del nuevo centro comercial es brindar un nuevo espacio de encuentro para ofrecer productos y servicios, tanto para habitantes como para visitantes.

Desde la Subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) se entregó al presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco, Ulises Herrera, el anteproyecto de un centro comercial para la localidad, con el objetivo de brindar un nuevo espacio para que sus habitantes puedan ofrecer productos y servicios.

Partiendo de estas premisas se diseñó un espacio cubierto de 330 metros cuadrados, cerrado y climatizado que contará con cinco locales comerciales, un salón de usos múltiples, galería y baños. La construcción estará rodeada de una plaza, con mobiliario, iluminación, juegos integradores para las infancias, un sector de food trucks al aire libre y un cartel escultural con el nombre de la localidad.

El anteproyecto del paseo comercial, diseñado por equipos técnicos del organismo -dependiente de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional- fue pensado sobre la avenida principal de la localidad, en cercanías de la hostería, la plaza y del mirador de la confluencia de los ríos Varvarco y Neuquén.

Entregaron el anteproyecto la subsecretaria de COPADE, Ana Servidio y la directora provincial de Planificación Regional, Daniela Torrisi. También estuvieron presentes el delegado de la región Norte, Gustavo Coatz, las autoridades municipales de Huinganco, Luis Sepúlveda; de Taquimilán, Juan Carlos Montesino; de El Cholar, Silvia Canales; de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez y de Villa del Nahueve, Florentino Poblete.

La iniciativa pretende incorporar este nuevo sector a la trama urbana y generar un espacio público de calidad, con condiciones de accesibilidad universal. Se propone promover un sitio que permita las actividades comerciales, de servicios y oficinas. Se proyecta un espacio que funcione al mismo tiempo como un nuevo punto de encuentro que enfatice la identidad y el paisaje local.

El objetivo es brindar un nuevo espacio de encuentro para que la comunidad de Varvarco pueda ofrecer productos y servicios, tanto para residentes como para visitantes. Esta propuesta es el resultado de un trabajo articulado entre los equipos técnicos de la comisión de fomento de Varvarco y de COPADE, que contempló múltiples reuniones y visitas de relevamiento a la localidad para registrar ideas y necesidades respecto del anteproyecto.

Fuente NeuquenInforma


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Planificación y Acción para el Desarrollo
La concejal Servidio estará a cargo de Planificación y Acción para el Desarrollo
COPADE

La concejal Servidio estará a cargo de Planificación y Acción para el Desarrollo

La actual concejal peronista de Neuquén capital, Ana Servidio, manejará una institución de la que ya ha sido parte. El gobernador electo, Rolando Figueroa, lo anunció por redes sociales.
últimas noticias
Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas
Educación

Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas

La nueva ley provincial establece condiciones estrictas para el uso de dispositivos móviles en el ámbito escolar. Busca promover el uso responsable de la tecnología y prevenir efectos negativos en la salud y el aprendizaje.

Neuquén Post

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa
Tragedia

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa

Una Jeep con tres ocupantes fue impactada por una camioneta en la noche del viernes. Dos de sus pasajeros, oriundos de Cipolletti, fallecieron. Uno era enfermero y trabajaba desde hace 29 años en el sector salud.

Neuquén Post

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave
Proyecto Calfibra

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave

La visita del CEO regional marcó un hito en la vinculación tecnológica entre la empresa china y la cooperativa local. Ya son más de 20 barrios con obras de fibra óptica y nuevas etapas en marcha.

Neuquén Post