Incremento

Cuánto costará el combustible en Neuquén por la tasa vial

La tasa vial implica un aumento del 4,5% sobre el valor neto de un litro de combustible, lo que afectará directamente a los ciudadanos del Alto Valle.

Neuquén Post

Desde este martes, Neuquén Capital y Centenario implementarán el cobro de la tasa vial. Esta medida busca mantener el precio del boleto de colectivo tras la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el Interior del País por parte del gobierno nacional.

La tasa vial implica un aumento del 4,5% sobre el valor neto de un litro de combustible, lo que afectará directamente a los ciudadanos del Alto Valle. 

Los expendedores de combustible explicaron que durante esta semana se aclararán los detalles de la medida y su aplicación comenzará cuando todo esté listo en las estaciones de servicio.

Leandro Lucero, secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Centenario, señaló que estaban esperando los pasos a seguir del intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quien firmó el decreto el pasado 13 de junio. Por su parte, Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, explicó que la tasa vial será del 4.5% sobre el valor neto del combustible, excluyendo los impuestos nacionales, lo que equivale aproximadamente entre $24 y $26 por litro.

Costo adicional para llenar el tanque

Schpoliansky detalló que llenar un tanque promedio de 50 litros costará alrededor de $1.200 más con este nuevo impuesto. A partir de este martes, en Neuquén capital se comenzará a notificar a las estaciones de servicio para que adecuen sus sistemas y puedan cobrar la tasa. 

En Centenario, la implementación se realizará durante la semana para evitar cambios abruptos en los precios y competencia desleal.

El nuevo cobro de la tasa vial se suma a otros dos impuestos nacionales ya incluidos en el precio del combustible: el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono. Ambos son recaudados por Nación, pero no se distribuyen a las provincias del interior del país, quedándose únicamente en el AMBA.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de combustible
Vuelve a aumentar el combustible ¿a partir de cuándo?
Golpe al bolsillo

Vuelve a aumentar el combustible ¿a partir de cuándo?

Este incremento se debe a la variación del tipo de cambio, los impuestos y el alza en el precio del petróleo.
Cuáles son los aumentos que se vienen en setiembre
Golpe al bolsllo

Cuáles son los aumentos que se vienen en setiembre

Si bien la inflación viene en baja, el noveno mes del año estará marcado por subas en diversos sectores que impactarán directamente en los bolsillos de los argentinos. Te contamos en que rubros habrá incrementos.
últimas noticias
Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta N° 139
Buena noticia

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta N° 139

La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.

Neuquén Post

Drogas, alcohol y violencia: Figueroa despide a 6 empleados en su política de Tolerancia Cero
Mano firme

Drogas, alcohol y violencia: Figueroa despide a 6 empleados en su política de Tolerancia Cero

El gobernador suma más pruebas de su firme régimen. Los despidos se dieron por delitos graves ¿quiénes son?. Desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa ya echaron a más de 20.


Neuquén Post