Escándalo político

El conflicto continúa y el presupuesto de la Legislatura está bajo la lupa

El presupuesto legislativo de 2025 que manejará la Legislatura neuquina sigue sin resolución debido a las discrepancias sobre el uso de los fondos discrecionales que la vicegobernadora Gloria Ruiz pretende manejar.

Neuquén Post

El tratamiento del presupuesto de la Legislatura sigue estancado debido al desacuerdo sobre el destino de los fondos que la vicegobernadora Gloria Ruiz pretende manejar. 

La creación de un fondo anticíclico, que se financiaría con recursos discrecionales, es el centro de la disputa, y está demorando la aprobación del presupuesto de ese poder del Estado.

Este jueves, durante una reunión de la Comisión de Hacienda, se presentó una propuesta para el presupuesto de 2025, que incluye la creación del fondo mencionado, pero sin detalles sobre su uso. El documento menciona que los recursos del "fondo de contingencias presupuestarias", que ascienden a 6 mil millones de pesos, se destinarán "de acuerdo a las necesidades y prioridades de políticas públicas no previstas". 

La mayoría de los miembros de la comisión habían solicitado que se aclarara que estos fondos se usarán exclusivamente para gastos de la Cámara que superarán las previsiones originales, especialmente los pagos salariales. Este reclamo surge debido a que el presupuesto nacional contempla un crecimiento del 5% y una inflación del 18% anual, que muchos especialistas consideran que no se va a dar.

Cuál es el origen del conflicto

El debate sobre el presupuesto legislativo de 2025 comenzó la semana pasada, cuando se trató el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa para derogar el Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN). 

Este fondo, que el año pasado le recortó a la Cámara el 1,5% de sus recursos, fue creado con el objetivo de "fortalecer la autonomía presupuestaria y la independencia del Poder Judicial de la Provincia, garantizando el pleno ejercicio de la administración de justicia y el equilibrio de los poderes".

En este contexto, los legisladores Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) y Claudio Domínguez (MPN) propusieron modificar el proyecto original del gobernador, sugiriendo que se destinara un porcentaje de ese 1,5% a un fondo anticíclico, equivalente al 0,5%. Además, enfocaron su atención en las partidas de gastos discrecionales y contratos de la Legislatura, que suman unos 6.000 millones de pesos en el primer caso y 1.200 millones en el segundo.

Aunque inicialmente Gloria Ruiz se mostró reacia a revisar este tema, luego aceptó hacerlo y se comprometió a devolver un presupuesto corregido, incorporando el fondo de emergencia. Este fue el documento que los legisladores recibieron el jueves en comisión, entregado por el personal administrativo de la Cámara. 

La creación de un fondo anticíclico, que se financiaría con recursos discrecionales, es el centro de la disputa.

La creación de un fondo anticíclico, que se financiaría con recursos discrecionales, es el centro de la disputa.

Sin embargo, debido a la falta de detalles sobre el uso de estos fondos, el tratamiento del presupuesto, la devolución del 1,5% y la situación general quedaron estancados, en medio de un conflicto que hoy se encuentra en un callejón sin salida.

Contratos y familiares involucrados

Además de las tensiones por el fondo anticíclico, los contratos dentro de la Legislatura también están bajo la lupa. Se cuestiona tanto el volumen del gasto como la designación de familiares de la vicegobernadora en cargos clave. 

Según trascendió, varios parientes de Gloria Ruiz fueron nombrados en diferentes áreas de la Legislatura, como su esposo, Claudio Costa, quien depende directamente de la Presidencia, y sus hermanos Pablo y Vilma Ruiz, quienes ocupan cargos en la Casa de las Leyes y la Unidad de Apoyo y Coordinación, respectivamente.

También hay primos: Élida Sánchez, en la Prosecretaría Administrativa, despacho en el que además fue designada la prima segunda, Paola Dinamarca, mientras que Marcelo Brevis fue ubicado en la Casa de las Leyes.

Detalle del presupuesto

El presupuesto de la Legislatura proyecta gastos de 41.419 millones de pesos en personales y contratos, 1.483,3 millones en bienes de consumo, 4.701 millones en servicios no personales, 671 millones en bienes de uso, 1.302 millones en transferencias y 6.487,5 millones en "erogaciones figurativas". 

Además, el artículo 3 del proyecto faculta a la Presidencia de la Legislatura a disponer incrementos presupuestarios derivados de economías realizados en ejercicios anteriores, que deben ser incluidos como recursos en el presupuesto afectando al ejercicio financiero en curso.

Para el ejercicio 2025, se establecieron 638 cargos en la planta de personal, y se limita el aumento de partidas de publicidad y transferencias a un porcentaje no superior al índice de precios al consumidor previsto en las pautas macro fiscales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gloria Ruiz
Allanaron la casa de Gloria Ruiz y le secuestraron una camioneta
Enriquecimiento ilícito

Allanaron la casa de Gloria Ruiz y le secuestraron una camioneta

La justicia realiza un allanamiento en el marco de una investigación sobre la adquisición de una lujosa camioneta 4x4.
Ruiz rompió el silencio sobre su destitución: "No voy a claudicar"
Pronunciamiento

Ruiz rompió el silencio sobre su destitución: "No voy a claudicar"

En un video publicado en sus redes sociales, la ex vicegobernadora agradeció el apoyo que recibió y lanzó fuertes críticas. También reafirmó su compromiso y desafío ante la situación, a pesar de las acusaciones en su contra.
últimas noticias
La coalición Neuquinizate amplía sus fronteras
Política Neuquina

La coalición Neuquinizate amplía sus fronteras

El frente Neuquinizate construye cohesión y alimenta su cuerpo político de cara al año electoral. Dirigentes de los más diversos partidos e intendentes manifiestan su respaldo a Figueroa. El rival a vencer: La Libertad Avanza.

Santiago Montórfano

Dos escuelas primarias abrirán sus puertas en San Martín de los Andes de la mano de Figueroa
Educación

Dos escuelas primarias abrirán sus puertas en San Martín de los Andes de la mano de Figueroa

Estas son las primeras obras de infraestructura educativa concluidas en la localidad, aunque ya hay otras en ejecución y en proceso de licitación.

Neuquén Post

En marcha: La Fiesta de la Confluencia empieza a tomar forma con el montaje de estructuras
Preparativos

En marcha: La Fiesta de la Confluencia empieza a tomar forma con el montaje de estructuras

¡La espera está por terminar! Comenzaron los trabajos para montar carpas, stands y escenarios para la Fiesta de la Confluencia 2025, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero. El evento más esperado de la región está cada vez más cerca.

Neuquén Post