Elecciones 2023

En la capital de Vaca Muerta, también ganó Rolando Figueroa

Además de elegir intendente en la capital neuquina, ayer también quedaron conformadas las nuevas intendencias de varias localidades del interior de Neuquén.

Neuquen Post

Las elecciones de ayer, domingo 16 de abril, en Neuquén, fueron históricas. Por primera vez en seis décadas, el MPN perdió la gobernación de la Provincia contra el partido Comunidad, encabezado por Rolando Figueroa.

Además de votar al próximo Gobernador, ayer también se eligieron los intendentes tanto de la capital neuquina como de varias localidades del interior de la Provincia.

Es de destacar que en Añelo, la capital de Vaca Muerta, quién salió elegido con el 45% de los votos como intendente fue Fernando Banderet, representante del partido Comunidad, espacio conducido por Rolando Figueroa.

Banderet se enfrentó a la candidata del MPN, representada por el Sindicato de Petroleros Privados, Adriana Pezuk.

En Centenario, por otro lado, y por menos de 400 votos de diferencia, Esteban Cimolai ganó las elecciones y será el intendente de la ciudad por segunda vez. El actual jefe comunal, Javier Bertoldi, perdió de manera contundente y se quedará sin lo que iba a ser su cuarto mandato.

El partido Comunidad, también ganó las intendencias en Senillosa, en donde gobernará Lucas Paéz; Vista Alegre, donde José "El Turco" Saad se quedó con la intendencia; Nicolás Albarracín fue electo en Chos Malal, tierra de donde es oriundo el gobernador electo, Rolando Figueroa; Daniel Soto, fue electo en Loncopue; y finalmente en Junín de los Andes, quién ganó las elecciones fue Luis Madueño.

El Frente de Todos consiguió la intendencia en dos localidades. Gonzalo Muñoz, fue electo en la localidad de San Patricio del Chañar, y Javier Huilipan fue electo en Mariano Moreno.

Por último, el Movimiento Popular Neuquino consiguió intendencias en el Chocón, en donde lideró las elecciones Pablo Difouzo; en Zapala con Carlos Kooopman como nuevo intendente electo; en Andacollo quien tomará el lugar en la intendencia será Manuel San Martín; Vicente Godoy quedó a cargo en la localidad de Las Ovejas, en el norte de la Provincia; en Aluminé estará Diego Victoria; mientras que en Villa Pehuenia lo hará Arturo de Gregorio. Perla Díaz fue electa en Picún Leufú y finalmente en San Martín de los Andes, quedó a cargo de la intendencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de intendencias
Claudio Larraza propone crear una Secretaría de Seguridad
Plaza Huincul

Claudio Larraza propone crear una Secretaría de Seguridad

El candidato a intendente de Rolando Figueroa manifestó su preocupación por la inseguridad que viven los vecinos de Plaza Huincul.
El oficialismo retuvo la intendencia en Roca: María Emilia Soria fue reelecta
Río Negro

El oficialismo retuvo la intendencia en Roca: María Emilia Soria fue reelecta

La actual intendenta de General Roca se impuso anoche con el 59.56% de los votos. Además, el sorismo recuperó espacios en el Concejo Deliberante.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post