Causa

Estafas con planes sociales: Soiza y Osuna seguirán presos 6 meses más

Así lo determinó la jueza de garantías tras el pedido del fiscal jefe Pablo Vignaroli durante la audiencia de esta semana. El plazo de vencimiento de la medida cautelar será hasta el 10 de julio.

La justicia determinó que Ricardo Soiza y Marcos Ariel Osuna seguirán presos por 6 meses más. Son dos de los acusados como jefes de una asociación ilícita que se dedicaba a cometer estafas con planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

El fiscal jefe Pablo Vignaroli efectuó el pedido de prórroga durante una audiencia que se llevó a cabo esta semana, dado que se cumplía el vencimiento de la prisión preventiva para ambos acusados. 

Si bien las defensas tanto de Soiza como de Osuna solicitaron una detención domiciliaria, la jueza de garantías interviniente se inclinó por continuar con el régimen actual, tal como lo planteo el Ministerio Público Fiscal, con la adhesión de la fiscalía de Estado.

Según la teoría del caso que investiga la fiscalía, el delito alcanza a un grupo de exfuncionarios, empleados y empleadas del Poder Ejecutivo, a quienes les imputa haber integrado una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con la administración y el cobro de planes sociales con cheques y tarjetas de débito.

Están acusados como jefes el ex ministro de Desarrollo Social Abel Di Luca; el ex coordinador de Administración de esa cartera, Tomás Siengentharler; Ricardo Soiza, quien ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo; Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social; y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo.

Soiza y Osuna son los que están cumpliendo prisión preventiva, mientras que Sanz permanece detenido con prisión domiciliaria. Di Luca y Siengentharler no tienen medidas cautelares vigentes.

Además de quienes están señalados al frente de la asociación ilícita, hay otros 26 imputados e imputadas entre particulares; empleados y empleadas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Contaduría General del Ministerio de Hacienda, también con distintos niveles de participación en la maniobra delictiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafas
Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes
Justicia en duda

Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes

La prisión domiciliaria de los imputados podría finalizar antes del juicio, que está previsto para marzo o abril, generando preocupación por los riesgos procesales.
Alerta por estafas: ¿son seguros los códigos QR de la Municipalidad de Neuquén?
Atención

Alerta por estafas: ¿son seguros los códigos QR de la Municipalidad de Neuquén?

Los mensajes de alerta sobre estafas con fotomultas han sembrado dudas entre los vecinos de Neuquén. ¿Qué es cierto y qué no en esta polémica?
últimas noticias
Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan
Verano extremo

Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan

El EPAS advirtió que el consumo de agua en la provincia está por encima del promedio nacional, que es de 400 litros diarios. Además, las altas temperaturas están generando presión sobre el sistema de potabilización y distribución.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este jueves en la Región
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este jueves en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de enero, la temperatura rondará entre los 18 y 31 grados.

Neuquén Post

Salud no renovará 1400 contratos por irregularidades en sus funciones
Reestructuración

Salud no renovará 1400 contratos por irregularidades en sus funciones

La decisión repercute en organismos como el PAMI y ANMAT, entre otros. El ministerio detallo algunos de los casos en los que se encontró falta de transparencias en las labores.

Neuquén Post