Venezuela

EE.UU desconoce a Maduro como presidente de Venezuela y aumenta la recompensa por su captura

Washington rechaza la legitimidad de las elecciones y endurece su postura contra el régimen al aumentar las recompensas por su captura y la de otros líderes chavistas.

Neuquén Post

Estados Unidos anunció que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela tras su investidura para un nuevo mandato, calificándola de "ilegítima". Según el secretario de Estado, Antony Blinken, el opositor Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio y debe asumir como nuevo mandatario.

Blinken aseguró que Maduro "perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024" y acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, de proclamar fraudulentamente su victoria. 

"El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela", afirmó.

EE.UU desconoce a Maduro como presidente de Venezuela y aumenta la recompensa por su captura

En medio de las denuncias de "golpe de Estado" por parte de la oposición venezolana, Washington intensificó su presión contra el régimen chavista. 

La Administración de Joe Biden elevó a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien acusa de narcotráfico, y aplicó sanciones económicas a 187 personas vinculadas al mandatario.

Además, el Gobierno de Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en su territorio, destacando la "grave emergencia humanitaria" que afecta al país sudamericano.

Blinken subrayó que "las voces de los venezolanos deben ser escuchadas y sus votos respetados." Esta declaración marca un nuevo capítulo en la crisis política venezolana, mientras la comunidad internacional se mantiene atenta a los próximos acontecimientos.

EE.UU desconoce a Maduro como presidente de Venezuela y aumenta la recompensa por su captura

Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, dirigidas contra colaboradores cercanos y funcionarios del gobierno venezolano.

La cifra, 10 millones más que la ofrecida previamente, busca reforzar la presión internacional sobre el líder del régimen venezolano. De igual forma, la recompensa por Diosdado Cabello, considerado la segunda figura más importante del chavismo y actual ministro del Interior, también subió a 25 millones de dólares.

En el ámbito de sanciones, ocho figuras vinculadas al régimen también fueron señaladas, incluyendo al presidente de PDVSA, Héctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa. Además, se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro. Paralelamente, como un gesto de apoyo a la población venezolana, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en territorio estadounidense.

El anuncio de Washington coincidió con una declaración del Consejo de la Unión Europea, que amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. 

Publicado en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que "socavaron la democracia y el Estado de Derecho". Estas medidas se basan en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela
Argentina empató con Venezuela en las eliminatorias
Selección

Argentina empató con Venezuela en las eliminatorias

El partido terminó 1 a 1, con goles de Nicolás Otamendi y Salomón Rondón.
Huracán Milton, problemas diplomáticos y paso obligado por Colombia
La odisea de la Selección

Huracán Milton, problemas diplomáticos y paso obligado por Colombia

La Selección Argentina enfrenta una travesía complicada para llegar a Venezuela. Huracán Milton, vuelos negados y un desvío por Colombia suman tensión en la previa del partido de Eliminatorias.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post