Pretemporada millonaria

La exclusiva cena del plantel de River en San Martín de los Andes

El equipo disfrutó de un asado patagónico en Casa Walüng, un restaurante cerrado especialmente para ellos en un entorno de ensueño.

Neuquén Post

La pretemporada de River en San Martín de los Andes no solo es sinónimo de trabajo físico intenso, sino también de momentos para fortalecer la unión grupal en escenarios únicos. En esa línea, el plantel millonario vivió el martes a la noche una experiencia especial con una exclusiva cena en Casa Walüng, un restaurante ubicado en el predio El Desafío Mountain Resort, que abrió sus puertas exclusivamente para ellos.

El plantel millonario vivió una tarde-noche especial en San Martín de los Andes. Foto: IG Casa Walüng.

El plantel millonario vivió una tarde-noche especial en San Martín de los Andes. Foto: IG Casa Walüng.

Una noche mágica 

La delegación llegó al restaurante cerca de las 20:30, justo a tiempo para disfrutar del atardecer sobre las montañas y el impecable césped del predio, un entorno ideal para fotos y momentos de relajación.

El menú, a cargo del chef Gonzalo Ramírez, fue una celebración de los sabores patagónicos: un asado acompañado de cordero patagónico, platos que hicieron honor a la región. Las bebidas elegidas estuvieron a tono con la pretemporada: agua y limonada, ideales para cuidar la dieta de los jugadores.

 El restaurant, que suele estar cerrado los martes, abrió exclusivamente (Foto: IG Casa Walüng).

 El restaurant, que suele estar cerrado los martes, abrió exclusivamente (Foto: IG Casa Walüng).

Un clásico de las pretemporadas de River

La cena grupal es una tradición que River mantiene en sus pretemporadas, especialmente en esta ciudad que tanto marcó al club y a Marcelo Gallardo. De hecho, en 2022, durante su última estadía en San Martín de los Andes, el plantel disfrutó de una experiencia similar en Pantera, otro restaurante que cerró sus puertas exclusivamente para recibirlos.

El equipo de cocineros y mozos que atendió al plantel de River (Foto: Instagram Casa Walüng).

El equipo de cocineros y mozos que atendió al plantel de River (Foto: Instagram Casa Walüng).

Más que una comida

La noche concluyó a las 23, cuando el equipo regresó al hotel Loi Suites para descansar antes de un miércoles con entrenamiento a turno único. Este tipo de encuentros no solo permiten disfrutar de la gastronomía local, sino también fortalecer los lazos del grupo, una marca registrada del River que busca repetir éxitos en 2025.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
La Selección argentina avanzó a la segunda ronda y buscará hacer historia
Mundial de Handball

La Selección argentina avanzó a la segunda ronda y buscará hacer historia

El equipo nacional superó a Bahréin por 26-25 y clasificó a la siguiente instancia. Ahora enfrentará un gran desafío para seguir en carrera.
Se viene el Torneo Apertura de la Liga Profesional: así será la primera fecha
Fútbol argentino

Se viene el Torneo Apertura de la Liga Profesional: así será la primera fecha

La pelota vuelve a rodar este jueves con el debut del campeón y partidos destacados en la primera jornada del fútbol argentino.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post