Videoarbitraje

FIFA reemplazaría el VAR: la nueva tecnología que cambiaría el fútbol

La FIFA planea sustituir el VAR por el Football Video Support (FVS), un sistema que permitiría a los entrenadores solicitar revisiones en jugadas clave. Esta propuesta apunta a agilizar el juego y reducir la intervención directa del árbitro en decisiones polémicas.

Neuquén Post

La FIFA está explorando una reforma significativa en la tecnología arbitral al considerar el reemplazo del VAR con una herramienta nueva: el Football Video Support (FVS). Este sistema, que la Federación Internacional de Fútbol Asociado ya probó en torneos juveniles, busca reducir la controversia y el tiempo perdido en decisiones arbitrales, permitiendo a los entrenadores intervenir activamente en las revisiones de jugadas. Se espera que esta tecnología simplificada revolucione la dinámica de las decisiones arbitrales.

La implementación del VAR en la última década generó intensos debates y cuestionamientos sobre su impacto en el fútbol. Desde errores en decisiones claves hasta extensas pausas en el juego, la herramienta ha recibido críticas por parte de jugadores, entrenadores, aficionados y ligas, como la Premier League, que incluso evaluó dejar de usarla. Ante esta situación, el FVS plantea una alternativa simplificada que reduciría el número de cámaras a cinco y eliminaría al videoárbitro, buscando que las revisiones de jugadas sean más ágiles y menos intrusivas en el ritmo de juego.

Una de las novedades del FVS es que los entrenadores podrán solicitar dos revisiones por partido, aunque solo mantendrán una oportunidad si el reclamo inicial no prospera. En este esquema, el árbitro no tendría la potestad de decidir por sí mismo cuándo revisar una jugada, a menos que sea solicitado por los técnicos. Esta fórmula no solo reduce la carga de responsabilidad del árbitro en momentos de presión, sino que también da mayor control a los equipos en situaciones de potencial error arbitral.

La FIFA analiza incorporar el sistema %u2018Football Video Support' para REEMPLAZAR al VAR.Esta herramienta podría ser solicitada por los ENTRENADORES DOS VECES por partido El árbitro estaría OBLIGADO a revisar la jugada en cuestión. ¿Opiniones? pic.twitter.com/bLoySndtUC— Zona (@Zonadportes) November 14, 2024 Una de las novedades del FVS es que los entrenadores podrán solicitar dos revisiones por partido, aunque solo mantendrán una oportunidad si el reclamo inicial no prospera. En este esquema, el árbitro no tendría la potestad de decidir por sí mismo cuándo revisar una jugada, a menos que sea solicitado por los técnicos. Esta fórmula no solo reduce la carga de responsabilidad del árbitro en momentos de presión, sino que también da mayor control a los equipos en situaciones de potencial error arbitral.Pierluigi Collina, jefe de arbitraje de FIFA. Foto: Prensa FIFA. 

Pierluigi Collina, jefe de arbitraje de FIFA. Foto: Prensa FIFA. 

El presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, señaló que los resultados iniciales de las pruebas con el FVS fueron positivos y que "este es apenas el comienzo de la evaluación". Collina destacó que el nuevo sistema permite trasladar la decisión de revisión a los entrenadores, eliminando presiones adicionales sobre los árbitros. La FIFA está a la espera de la aprobación del International Football Association Board (IFAB) para implementar el FVS en torneos oficiales en 2025.

Con esta propuesta, la FIFA busca un equilibrio entre justicia en las decisiones y la fluidez del juego. Los próximos meses serán clave para definir si el FVS es adoptado como la nueva norma en el fútbol mundial, marcando un cambio histórico en la tecnología arbitral y en el rol de los entrenadores en la revisión de jugadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y cortó una racha de 21 años
Tenis internacional

Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y cortó una racha de 21 años

La marplatense venció a la española Bucsa y es la primera argentina en llegar a octavos desde Paola Suárez.
Viernes irregular de Colapinto en Silverstone: del 16° puesto al fondo de la tabla
Fórmula 1

Viernes irregular de Colapinto en Silverstone: del 16° puesto al fondo de la tabla

El piloto argentino de Alpine arrancó con un prometedor 16° lugar en la primera práctica libre, pero cerró el día en el último puesto.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post