A poco del inicio de clases, unas 40 escuelas presentan problemas edilicios

Desde el Ministerio de Gobierno y Educación de Neuquén aseguran que ya hay plazo para finalizar obras.

A casi tres semanas del inicio lectivo 2022, unos 35 edificios escolares en la provincia de Neuquén continúan con problemas edilicios. El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, afirmó que el 90% de los establecimientos pudieron volver a la presencialidad plena y aseguró que ya hay plazos para finalizar las obras actualmente en ejecución.

En tanto, el funcionario aseguró hoy que están trabajando en conjunto con la subsecretaria de Obras Públicas de la provincia, ya sea por necesidad de una obra nueva o de remodelaciones, con un plan de trabajo iniciado hace casi dos meses para aquellos establecimientos educativos que no pudieron comenzar aún con las clases. 

Esta semana, Llancafilo empezó a recorre instituciones e inició reuniones con las comunidades educativas, tanto del interior de la provincia como en la capital.  

Ayer visitó la EPET 22 de Centenario que aún no pudo comenzar las clases. Esta escuela tiene un inmueble que fue alquilado desde el ministerio, un anexo ubicado sobre ruta 7 y que está siendo remodelado y acondicionado. Contará con una capacidad para 100 estudiantes y, según el ministro, en 45 días tendría que estar finalizada. A su vez, esta semana se van a otorgar los cargos que se crearon para que comience a funcionar.

Respecto del CPEM 34, el ministro dijo que la obra «tiene un plazo de ejecución restante de 60 días continuos» aunque, luego de que la comunidad educativa realizara un reclamo, se logró disponer de las instalaciones de la comisión vecinal de Don Bosco II hasta que finalice la obra y así poder dar inicio al ciclo lectivo de forma presencial allí.  

En Villa Traful, la escuela 111 tiene un plazo restante de la obra de al menos 70 días. Por ese motivo, tanto esta escuela como el CPEM 91 de la localidad, van a comenzar sus clases en «lugares alternativos dispuestos por la comisión de fomento».

En Las Coloradas, la escuela 88 y el CPEM 75 comparten el edificio. Allí se está trabajando con el servicio de gas, con un plazo de 15 días. Se estima que para el 28 de marzo ya estarían en condiciones de comenzar con las clases.  

Otra institución educativa que se encuentra intervenida por obras es el jardín 10 de Alta Barda, en la capital neuquina. Este año volvió a la presencialidad plena en los establecimientos educativos de la provincia, luego de que durante el 2020 las clases fueran virtuales y en 2021 se tuvo una presencialidad paulatina.


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de problemas edilicios
Confusión: por el olor a gas tuvieron que evacuar una escuela primaria
Centenario

Confusión: por el olor a gas tuvieron que evacuar una escuela primaria

Este lunes por la tarde, la escuela N° 360 debió activar protocolo de evacuación. Otro establecimiento educativo reclama por la instalación de un medidor de gas.
Todavía hay 15 escuelas secundarias con problemas edilicios en Neuquén Capital
Educación

Todavía hay 15 escuelas secundarias con problemas edilicios en Neuquén Capital

Padres, madres y alumnos, acompañados de docentes y dirigentes de ATEN Capital, movilizaron hoy al Consejo Provincial de Educación para exigir respuestas.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post