Estreno

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

La esperada serie, protagonizada por Ricardo Darín, se estrena el 30 de abril en Netflix. La producción transformó Buenos Aires en un escenario apocalíptico, recreando la nevada mortal de la historieta original.

Neuquén Post

Sin dudas El Eternauta es la serie argentina más esperada del año. Su estreno será el 30 de abril por Netflix y está basada en la icónica historieta creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

Con el paso del tiempo, la obra se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la dictadura militar argentina. Su autor fue secuestrado y asesinado en 1977 por su militancia política.

Una historia cargada de resistencia política

La historia arranca con una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires, marcando el inicio de una invasión alienígena que pone en jaque a la humanidad. 

Juan Salvo, el protagonista, junto a su familia y amigos, se convierte en un héroe accidental en medio del caos.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

El Eternauta no solo destaca por su potencia narrativa y estética dentro del género de ciencia ficción, sino también por su profundo simbolismo político y social. Es una historia sobre la resistencia colectiva, la solidaridad y la lucha frente a la adversidad.

La historia original fue adaptada y dirigida por Bruno Stagnaro, con la colaboración de Ariel Staltari, y cuenta con Ricardo Darín en el papel protagónico de Juan Salvo.

La producción promete ser una joya visual

La serie apunta a mantener viva la esencia de la historieta clásica, pero reinterpretada desde una mirada actual.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

Con seis episodios, se perfila como una de las producciones más ambiciosas de Netflix en América Latina, destacándose por su potente propuesta visual y su capacidad para resonar tanto con el público local como con audiencias internacionales.

La filmación en Buenos Aires fue un desafío colosal que convirtió a la ciudad en un auténtico paisaje apocalíptico.

El rodaje se extendió entre mayo y diciembre de 2023, e involucró más de 35 locaciones reales y 25 escenarios virtuales desarrollados con tecnología de última generación conocida como Virtual Production.

Esta innovadora técnica permitió fusionar imágenes reales de la ciudad con efectos digitales, logrando una ambientación devastada y sobrecogedora, fiel al universo de la historieta y al dramatismo de la famosa nevada mortal.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

Un desafío para la producción

Para recrear una Buenos Aires sumida en la nevada tóxica de El Eternauta, se utilizaron cinco tipos distintos de nieve artificial: desde sal entrefina para simular huellas, hasta espuma seca para las intensas tormentas.

Lugares emblemáticos como la Avenida General Paz, Barrancas de Belgrano y la cancha de River Plate fueron transformados para reflejar el caos y la desesperación que atraviesan Juan Salvo y su grupo.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

El nivel de realismo y detalle no solo rinde homenaje a la historieta original, sino que también eleva a la serie como una de las apuestas más ambiciosas de Netflix en América Latina.

Bruno Stagnaro, director de El Eternauta, subrayó que el mayor desafío de llevar la icónica historieta a la pantalla fue "preservar el espíritu original de la obra, que muestra a personas comunes enfrentando lo extraordinario en su vida cotidiana".

Recrear una Buenos Aires apocalíptica implicó un enorme reto técnico y narrativo.

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

Stagnaro también destacó que la serie busca conectar con la esencia de la argentinidad, mostrando cómo los personajes atraviesan la adversidad con ingenio, solidaridad y humanidad.

Para asegurar fidelidad al legado cultural de El Eternauta, el equipo trabajó en estrecha colaboración con Martín Oesterheld, nieto del autor, garantizando que la adaptación honre la visión de Héctor Germán Oesterheld en un lenguaje contemporáneo y audiovisual.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Eternauta
Gerardo Romano se mete en la pelea de Chávez y Darín: ¿a favor de quién está?

Gerardo Romano se mete en la pelea de Chávez y Darín: ¿a favor de quién está?

El reconocido actor no dudó en salir a respaldar al protagonista de El Eternauta en una entrevista. Reveló una anécdota desconocida de su colega.
Netflix organiza encuentro gratuito para seguidores de El Eternauta
Reunión de fans

Netflix organiza encuentro gratuito para seguidores de El Eternauta

La plataforma de streaming organiza una "juntada" este sábado para homenajear la exitosa serie. Habrá recreaciones en vivo, escenografía especial y una experiencia inmersiva con entrada libre y gratuita.
últimas noticias
Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos
Restricciones

Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos

La medida solo impactó a empresas, pero la preocupación llegó al otro lado de la cordillera, donde los principales medios chilenos recordaron una situación similar de hace casi dos décadas.

Neuquén Post

River Inmersivo convocó a más de 2.000 chicos en su paso por Neuquén
Evento inclusivo

River Inmersivo convocó a más de 2.000 chicos en su paso por Neuquén

Durante más de un mes, escuelas y clubes comunitarios de toda la provincia participaron en la primera muestra inmersiva de fútbol de Latinoamérica, organizada en la capital neuquina.

Neuquén Post

Cómo fue el vuelco de una combi petrolera en Ruta 51 que complicó el tránsito
Accidente vial

Cómo fue el vuelco de una combi petrolera en Ruta 51 que complicó el tránsito

Una camioneta volcó a la altura del Río Neuquén tras no advertir una rotonda. El conductor, que viajaba solo hacia Rincón de los Sauces, resultó ileso. El hecho complicó el tránsito durante varias horas.

Neuquén Post