Acuerdos

Milei asumió como presidente pro tempore del Mercosur: detalles tras bambalinas

El presidente de Brasil, Da Silva, no se sumó a la foto del cierre de la Cumbre del Mercosur este viernes en Montevideo; dado que anteriormente Milei se ausentó de la foto del G20. Otros pormenores del evento.

Neuquén Post

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, no participó de la tradicional foto de familia que marcó el cierre de la Cumbre del Mercosur realizada este viernes en Montevideo. Sus allegados informaron oficialmente que el mandatario tenía prevista una reunión que le impedía posar en la imagen. Sin embargo, su ausencia pareciera ser más una devolución de gentilezas al argentino Javier Milei y no un problema de agenda.

La Cumbre cerró con una formalidad: Milei fue elegido como presidente pro tempore del Mercosur y pronunció un discurso muy duro, similar al que había dado durante la mañana , criticando el proteccionismo del bloque regional y abogando por reformas que les permitan a los estados parte hacer acuerdos comerciales con el mundo. 

Apenas finalizado el mensaje del presidente argentino, el anfitrión, Luis Lacalle Pou, expresó palabras de despedidas. Según reflejó la transmisión oficial, una asistente se acercó al uruguayo para acompañarlo hacia el lugar en el que estaba previsto que se realizara la foto de familia, ante lo que el jefe de Estado del país vecino responde: "Pero Lula se fue". "Sí, lo dejó al canciller", le responden.

Finalmente, la instantánea de mandatarios se realizó sin la presencia del brasileño. Estuvo canciller, Mauro Vieira, de corbata violeta a la izquierda de Lacalle Pou.

Hace casi 15 días, el 19 de noviembre, Milei había protagonizado una secuencia similar en Río de Janeiro cuando se ausentó de la "foto de familia" del G20. Si bien la diplomacia argentina aseguró que hubo problemas de agenda, el gesto fue interpretado como un desplante por el Palacio de Planalto. Por eso, la jugada de "Lula" de este viernes podría leerse como una pequeña revancha.

Milei asumió como presidente pro tempore del Mercosur: detalles tras bambalinas

Durante su discurso como nuevo presidente pro témpore del Mercosur, Milei dijo que trabajará para que haya "menos trabas para comerciar puertas adentro", "más libertad para comerciar puertas afuera" y "más colaboración para la persecución del narco", especialmente en la zona de la Triple Frontera.

"La realidad es que tenemos dos caminos: o aceptamos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es la voluntad del gobierno argentino, o lo adaptamos para que sea funcional a las necesidades actuales de sus integrantes. Esta segunda alternativa, por supuesto, requiere honestidad intelectual y predisposición al cambio", dijo Milei.

Y completó: "Mi ministro de Economía hace unos días dijo que hay momentos donde la historia cambia, nosotros estamos acostumbrados a leer sobre esos momentos el libro de textos. Entonces asumimos que no lo podemos vivir, que el presente es estático y que hacer historia es algo que ocurre siempre en el pasado. Y sin embargo, la gran historia fue hecha y fue hecha por meros hombres como nosotros, no por dioses. 

Finalizó expresando "En eso consiste precisamente la libertad del hombre: poder salir del determinismo de nuestro pasado y hacer algo distinto, ser arquitectos de nuestro propio destino. Quiero invitarlos a todos a que hagamos ejercicio de esa libertad que es el don más preciado que tenemos que nos asignen, que nos animemos a salir del determinismo y hagamos historia grande una vez más".

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cumbre del Mercosur
Mercosur: saludo frío entre Milei y Lula, denuncias a Venezuela y acuerdos clave
Negociaciones

Mercosur: saludo frío entre Milei y Lula, denuncias a Venezuela y acuerdos clave

El presidente de Brasil tuvo un contratiempo antes de su saludo con el presidente argentino, quien concluyó su liderazgo en el bloque regional con logros en exenciones arancelarias y combate al crimen organizado.
Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria
Apoyo

Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria

El presidente Lula Da Silva visitó a Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. Detalles del encuentro.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post