Estafa

Desbaratan una banda criminal en Neuquén: reciclaban tarjetas y vaciaban las cuentas

La policía descubrió un centro de operaciones en Colonia Nueva Esperanza donde se incautaron más de 800 tarjetas de crédito y débito, terminales POSNET, celulares y documentos falsificados.

Neuquén Post

La Policía de Neuquén desarticuló una organización delictiva que reciclaba tarjetas y vaciaba cuentas mediante el fraude de "carding". En el operativo se incautaron cientos de tarjetas de débito y crédito, así como terminales Posnet y equipos electrónicos.

La maniobra fue detectada gracias al trabajo de investigación del Departamento de Delitos Económicos de la Policía, que identificó a la banda como parte de una nueva generación de ciberdelincuentes con amplio conocimiento en sistemas de pago digital. 

Estos delincuentes reutilizaban tarjetas bloqueadas o extraviadas para realizar operaciones fraudulentas y vaciar cuentas bancarias. Durante el operativo, se realizaron seis allanamientos, lo que resultó en la detención de cinco personas y el decomiso de casi 800 tarjetas, 87 terminales Posnet, teléfonos celulares, routers, equipos de radio y computadoras.

"La investigación comenzó tras una denuncia del Banco Provincia del Neuquén (BPN), que reportó movimientos sospechosos con tarjetas de débito y crédito bloqueadas o destruidas. Según la policía, los implicados utilizaban dispositivos de pago portátiles (MPOS) para simular compras en plataformas de billeteras virtuales y desviaban los fondos hacia cuentas vinculadas", explicaron en forma oficial sobre la maniobra delictiva que originó la exitosa pesquisa.

Los sospechosos fueron detenidos y quedaron a disposición de la fiscalía.

Los sospechosos fueron detenidos y quedaron a disposición de la fiscalía.

Aguantadero en Colonia Nueva Esperanza

El fiscal Diego Azcárate supervisó de cerca las operaciones realizadas por las fuerzas de seguridad, quienes llevaron a cabo procedimientos en varias acciones en la Colonia Nueva Esperanza. Aunque existían fuertes sospechas sobre la operación, los investigadores se sorprendieron al recorrer las propiedades y descubrir un extenso arsenal de tarjetas de débito y crédito.

Según la información fuentes cercanas a la investigación, se encontraron tarjetas de bancos como el BPN, Banco Nación, Francés, Credicoop, Santander, ICBC, Banco Macro, HSBC, Hipotecario, Patagonia, Supervielle, Itaú, Banco de La Pampa, Boston, Banco del Sol, Colombia y Corrientes. Además, hallaron tarjetas de servicios de crédito y billeteras virtuales ampliamente utilizadas en el país, como Naranja, Mercado Pago, Ualá, Cencosud, American Express, Brubank, Personal Pay y Leonardo Cash.

Cómo fueron los secuestros

En cuanto al equipamiento electrónico y documentación incautados, la Policía especificó que recuperó "87 terminales POSNET y MPOS, 852 tarjetas bancarias, 63 restos de tarjetas, 9 teléfonos celulares, 100 SIM cards, 8 DNI pertenecientes a víctimas, 2 routers Wi-Fi, 2 equipos UHF, 1 disco externo, 1 notebook y 1 CPU".

La Policía explicó que "la maniobra delictiva consistía en emplear tarjetas obtenidas ilícitamente para simular transacciones legítimas, afectando las cuentas de las víctimas". Los investigadores lograron rastrear los dispositivos y establecer vínculos entre los sospechosos, quienes residían en el mismo barrio.

Además de los secuestros, fue posible identificar a cinco sospechosos y se concretó su demora preventiva, quedando a disposición de la fiscalía.

Un trabajo de varias unidades policiales

Junto con bolsas que tenían restos de tarjetas, se se encontró documentación personal de vecinos de la ciudad y la región, lo que hace suponer una posible utilización o falsificación de DNI y otros papeles como registros de conducir.

Del operativo, participaron las unidades de "Ciber Delito Económico, Sustracción Automotores, Delitos Contra la Propiedad y Leyes Especiales, Seguridad Personal, y la Comisaría de la Niñez, Adolescencia y Familia". 

Por otro lado, para evitar cualquier contratiempo, el grupo especial Despo acompañó la irrupción de la fuerza policial en dos de los aguantaderos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de tarjetas
Desmantelan otra banda de estafas financieras en Neuquén
Estafa

Desmantelan otra banda de estafas financieras en Neuquén

Según informó la policía, a través de un uso fraudulento de tarjetas de crédito, los delincuentes se llevaron más de 5 millones de pesos.
Un informe del BPN revela delitos internos junto al Ministerio de Desarrollo Social

Un informe del BPN revela delitos internos junto al Ministerio de Desarrollo Social

Las maniobras apuntan al banco envuelto en colaboraciones para campañas electorales, como también manejos irregulares de fondos de beneficiarios de ayudas o planes sociales.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post