Caviahue

Investigan si los 783 kilos de Cocaína viajaban a Chile y luego a Australia

Es probable que los cientos de kilos de cocaína no fueran al mercado doméstico del país vecino, sino a la exportación naviera con destino a Australia.

Neuquén Post

El histórico secuestro de 783 kilos de cocaína en Caviahue  sigue generando expectativas en quienes llevan adelante la investigación federal. En los últimos días se conocieron detalles del posible circuito que el convoy narco buscaba concretar tras pasar la droga a Chile, desde Neuquén.

Si bien las detenciones realizadas, en especial la del enfermero de 47 años Gerardo David Salinas, permitieron a la causa federal determinar que la banda triangulaba la droga entre Argentina, Chile y España, también se sumó la posibilidad de que también Australia esté dentro de los destinos.

Esta hipótesis tomó fuerza entre los investigadores que creen que la cocaína no estaba destinada al mercado doméstico chileno, sino más bien a la exportación naviera.

La modalidad de envío por océano ha sido una de las que más logística requiere en la historia del narcotráfico mundial. En Argentina las investigaciones siempre buscaron evitar este tipo de encomiendas camufladas en barcos legales comerciales con destino a puertos de Europa por el Atlántico, pero que la cocaína incautada en Caviahue fuera a Chile, abrió la hipótesis de una ruta sobre el Pacífico.

"Podría ir a Australia perfectamente", dijo una fuente, ya que entre Santiago y Sydney hay 11 mil kilómetros de distancia. El país de Oceanía sería un punto rentable para las bandas narcocriminales que encuentran en ese mercado números superiores a otros lugares.

El consumo de droga en Australia ha llevado a las fuerzas de seguridad a desarticular circuitos de narcomenudeo local en las aguas cloacales.

Fuente Diario Rio Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post