Fenómeno astronómico

Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

Este lunes 8 de abril, Estados Unidos, México y parte de Canadá viven un evento astronómico asombroso. La Luna tapa al cuerpo del Sol; detalles para disfrutarlo online.

Neuquén Post
  • El eclipse solar de este lunes 8 de abril es visible desde distintas partes América del Norte. El trayecto del fenómeno astronómico va de suroeste a noreste y comenzó en México, atravesará Estados Unidos y una pequeña parte de Canadá.
  • Este fenómeno se produce cuando la Luna se sitúa directamente entre la Tierra y el Sol, y bloquea por completo la luz solar.
  • El presidente de EE.UU., Joe Biden, alentó a mirar el eclipse, pero pidió a la población que use gafas especiales para proteger su visión.
  • El evento astronómico ya alcanzó la totalidad en la ciudad de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, en México. Tras atravesar de oeste a noreste a México, la sombra ingresará desde la frontera cerca del cruce entre Piedras Negras y Eagle Pass, a las 13.27 hs, horario Central Daylight Time (CDT).

  • Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

El eclipse solar llegó a "la totalidad" en México

Tal y como informó la NASA, el eclipse solar llegó a su punto máximo a las 12.07 hs, horario Mountain Daylight Time (MDT), en Mazatlán, México. Más adelante, la sombra seguirá su curso hacia EE.UU. y también podrá observarse desde la frontera cerca del cruce entre Piedras Negras y Eagle Pass, Texas, a las 13.27 hs, horario Central Daylight Time (CDT).

Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

El doodle de Google con ocasión del eclipse solar total

El doodle de Google de este lunes 8 de abril conmemora un fenómeno astronómico especial: el eclipse solar total, que podrá verse desde México, Estados Unidos y Canadá. En esta oportunidad, las letras del famoso motor de búsqueda se convierten en espectadores del evento y todas portan anteojos especiales para apreciar el momento en que el día se oscurece por completo durante algunos minutos.

A qué hora se verá el eclipse total en Texas

Tras atravesar de oeste a noreste a México, la sombra ingresará desde la frontera cerca del cruce entre Piedras Negras y Eagle Pass, a las 13.27 hs, horario Central Daylight Time (CDT). Pocos minutos después, llegará a la ciudad de Kerryville, también en Texas, a las 13.32 hs CDT, y pasará durante pocos segundos por San Antonio, a las 13.34 hs CDT.

Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

Luego, alcanzará Austin, a las 13.36 hs CDT, mientras que llegará a las 13.40 hs CDT a Dallas, donde tendrá su punto máximo a las 13.42 hs CDT y culminará a las 13.44 hs CDT. En el trayecto sobre Texas, la totalidad pasará también por distintas ciudades y pueblos como Rocksprings, Fredericksburg, Killeen, Waco, Hillsboro, Greenville y Texarkana. Los últimos momentos en los que la sombra estará en territorio texano serán a las 13.50 hs CDT, para luego dirigirse hacia el centro-este del país.

La recomendación de Lance Bass, integrante de NSYNC, para ver el eclipse solar total de manera segura

Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

Como parte del evento astronómico que atrae la atención de millones de personas en Estados Unidos, México y Canadá, Lance Bass, uno de los integrantes de la famosa banda musical NSYNC, se sumó a la NASA y ofreció una importante recomendación para aquellos que quieran ver en vivo el eclipse solar total. "¡No le digas adiós a tu visión! Asegúrate de usar tus lentes para eclipse solar y únete a nosotros", expresó el cantante en un clip que publicó en sus redes sociales.

Eclipse solar total 2024: logró la totalidad en México y va hacia EEUU y Canadá

La NASA transmite en vivo el eclipse solar total

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ya arrancó la transmisión minuto a minuto del eclipse solar total de este lunes 8 de abril. En el video, que se puede ver a través de su canal de YouTube, ya se puede apreciar cómo la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en Mazatlán, México.


Fuente La Nación

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Astronomía
La Luna se tiñó de rojo e impactó a todos: las causas del fenómeno
Astronomía

La Luna se tiñó de rojo e impactó a todos: las causas del fenómeno

El 13 de marzo, un eclipse total espectacular impresionó a millones de personas. Este evento ha dejado a los observadores asombrados por su belleza y la rareza de su ocurrencia.
Alineación de siete planetas: cómo disfrutar de este fenómeno astronómico
Imperdible

Alineación de siete planetas: cómo disfrutar de este fenómeno astronómico

Los siete planetas principales del sistema solar se alinearán este 28 de febrero. Se trata de un fenómeno inigualable que no se repetirá hasta dentro de 467 años.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post