Atención conductores

Ya funciona el nuevo radar de fotomultas en la Ruta 237

Este nuevo dispositivo de control de velocidad no solo marca un hito en la ciudad de Neuquén, sino que amplía la vigilancia de fotomultas hacia zonas como la Ruta Nacional N° 237 donde los autos circulan a alta velocidad.

Neuquén Post

A raíz del incremento de accidentes, comenzó a operar durante el fin de semana un radar en la Ruta Nacional 237, generando un cambio significativo en Picún Leufú, donde los transeúntes ahora tardan aproximadamente 10 minutos en cruzar la ruta.

Este nuevo dispositivo de control de velocidad no solo marca un hito en la ciudad de Neuquén, sino que amplía la vigilancia de fotomultas hacia zonas como la Ruta Nacional N° 237. 

La instalación de este radar fue anunciada oficialmente por la municipalidad de Picún Leufú el pasado fin de semana, siendo operado por la empresa Fluxa SA, que anteriormente estuvo presente en Vaca Muerta hasta diciembre.

Rafael Piutrin, subsecretario de Seguridad Ciudadana de la comuna, explicó a que esta medida responde a la demanda de los residentes locales, quienes, debido a la alta velocidad de tránsito, enfrentaban dificultades para cruzar la ruta, una situación agravada por el trágico fallecimiento de un joven el año pasado.

Picún Leufú, siendo una parada crucial en la Ruta 237 hacia la cordillera neuquina, sufre de numerosos incidentes viales debido al exceso de velocidad, lo que representa un desafío constante para la policía y los bomberos locales.

La presencia de este nuevo radar, que estipula un límite de velocidad máximo de 60 kilómetros por hora en la Ruta 237, busca mitigar esta problemática. Sin embargo, muchos conductores continúan superando este límite, ansiosos por llegar a su destino en la cordillera, lo que ha llevado a la instalación de medidas disuasorias como esta.

La instalación del radar ha sido precedida por la colocación de señalética vial durante el fin de semana, marcando así el inicio de su funcionamiento y advirtiendo a los conductores sobre su presencia en el acceso a Picún Leufú, en un tramo de aproximadamente dos kilómetros de zona urbana.

Este paso no es nuevo para Picún Leufú, ya que en 2012 se instaló un radar que generó controversias. Sin embargo, la situación ha evolucionado, y ahora la implementación de este dispositivo responde a la necesidad de garantizar la seguridad vial y el respeto a los límites de velocidad, en lugar de centrarse en fines meramente recaudatorios.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ruta
Milagro en la Ruta 237: tremendo choque entre tres vehículos sin heridos graves
Siniestro Vial

Milagro en la Ruta 237: tremendo choque entre tres vehículos sin heridos graves

A pesar de la violencia del impacto, no se registraron heridos de gravedad en el siniestro ocurrido cerca de Piedra del Águila. Bomberos difundieron imágenes impactantes y alertaron sobre los peligros del sobrepaso en zonas no habilitadas.
Impactante choque frontal en Villa La Angostura: un muerto y tres heridos
Noche trágica

Impactante choque frontal en Villa La Angostura: un muerto y tres heridos

El accidente ocurrió el jueves por la noche entre Villa La Angostura y el empalme con Ruta 237. La víctima fatal viajaba con su esposa y dos hijos pequeños, quienes fueron trasladados de urgencia al hospital de Bariloche.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post