Becas Gregorio Álvarez

Empresas neuquinas aportan 560 millones para becas educativas

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de entrega del aporte para el programa de becas Gregorio Álvarez, que beneficia a más de 19.000 estudiantes de distintas regiones de la provincia.

Neuquén Post

Este miércoles, en un acto formalizado en la Casa de Gobierno y presidido por el gobernador Rolando Figueroa, diversas empresas neuquinas hicieron entrega de un significativo aporte de 560.645.500 pesos al fondo del programa de becas Redistribuir Oportunidades Gregorio Álvarez

Las empresas que realizaron el aporte son parte de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), y Cámara Argentina de la Construcción (Camarco)Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (Capespe), la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan), la Cámara Empresarial, Cámara Empresarial, Industrial, Comercio y Afines (CEIPA)Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) y la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (Ceisa).

El programa de Becas Gregorio Álvarez cuenta con más de 19 mil beneficiarios en cada una de las regiones, comisiones de fomento y parajes de la provincia del Neuquén y es una de las políticas públicas más importantes de la gestión de gobierno con el objetivo de garantizar oportunidades en materia educativa a los niños y jóvenes de la provincia, en todo su territorio.

El gobernador neuquino agradeció el compromiso de las empresas con la educación y el desarrollo provincial, subrayando que el aporte contribuirá al fortalecimiento de la identidad neuquina ya la construcción de un futuro sustentable más allá de los recursos naturales como el gas y el petróleo.

"Queremos que sea una herramienta, queremos premiar al que trabaja y que invierte, al que se proyecta, no queremos premiar a quienes especulan", dijo, y aseguró que este compromiso de empresas neuquinas con sus habitantes que estudian y trabajan refuerza la identidad neuquina más allá de las circunstancias coyunturales.

"Cuando ya no esté más Vaca Muerta, cuando muchos ya ni siquiera se van a acordar del nombre de Neuquén o de que en la provincia existía el gas y el petróleo, van a estar sus hijos, van a estar sus nietos, va a estar su descendencia acá en la provincia de Neuquén porque la neuquinidad es eso: hemos elegido vivir en esta tierra", continuó Figueroa.

Resaltó a la vez que la educación "es la mejor inversión para el futuro" y que este programa representa un cambio de paradigma necesario en el enfoque educativo de la región, que aporta a la paz social a través del impacto positivo invertir en infraestructura y educación.

"Si hay paz social se puede trabajar con tranquilidad. Esto lo hemos logrado gracias a proyectar un presupuesto como una ley de leyes de verdad, a que llegamos a un acuerdo salarial antes que termine el año, a que estamos trabajando para que las clases puedan comenzar en tiempo y forma. Creo que, como hace muchos años no se podía lograr, estamos invirtiendo en infraestructura unas sumas importantes, que es la mejor inversión que puede realizar un Estado. Este programa corona todo ese trabajo porque es un programa que va a poder redistribuir las oportunidades para todos", aseguró Figueroa.

Y confió en los resultados que arrojará esta colaboración y articulación entre lo público y lo privado. "Es muy probable que quizá este programa de becas nos ayude a detectar a muchos chicos que no tienen oportunidades y que viven en la cordillera, viven en pueblos chicos, viven muy alejados de la posibilidad de poder estudiar. Entonces creo que este cambio de paradigma, estas que becas van hacia toda la provincia nos permiten afirmar que Vaca Muerta está generando un impacto positivo en todos".

A su turno, la ministra de Educación, Soledad Martínez, recordó que el programa se centra en la formación de recursos humanos calificados y garantiza transparencia en la utilización de los fondos, con informes trimestrales para los aliados del programa que son los aportantes.

Indicó que las empresas aportantes se configuran como "aliados de plata", que son aliados importantes del programa y explicó que no se restringe solamente al aporte económico para los beneficiarios. "Es un programa que prevé acompañamiento, tutorías, asistencia, monitoreo", especificó.

El reglamento operativo de funcionamiento del programa establece que cada tres meses los aliados recibirán un informe pormenorizado del destino de los recursos que aportaron. Esa información puede tener un mayor nivel de detalle según sea requerido, con énfasis en la transparencia.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras del sector Energético del Neuquén (FECENE), Mauricio Uribe, habló en nombre de las organizaciones aportantes y expresó que "nos encanta participar de proyectos buenos, sociales, porque creemos que todos tenemos que hacer nuestro aporte de granito de arena".

"Entendemos la problemática que tiene la provincia y las necesidades que tenemos a futuro. Así que es importante recalcar el esfuerzo que ha hecho cada Cámara en su rubro, de acuerdo a su dimensión, para poder participar y ser uno más en el eslabón de la cadena que tenemos que ser para poder trabajar en conjunto", finalizó.

Estuvieron presentes también el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Gobierno, Jorge Tobares y de Seguridad, Matías Nicolini; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, y la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, Amalín Temi, y representantes de localidades y comisiones de Fomento.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Becas
El programa de becas Gregorio Álvarez avanza en comunidades rurales
Apuesta a la educación

El programa de becas Gregorio Álvarez avanza en comunidades rurales

Este operativo refuerza el compromiso del Gobierno de Neuquén de brindar oportunidades educativas para los estudiantes de toda la provincia. Las nuevas inscripciones se realizarán desde el martes 25 de marzo hasta el viernes 4 de abril.
Este lunes comenzaron a abonar el tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez
Compromiso

Este lunes comenzaron a abonar el tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez

Hasta el momento, más de 10 mil estudiantes han recibido el beneficio, y continúa en curso la evaluación de nuevas postulaciones. El programa tiene por objetivo reintegrar y garantizar la permanencia de los estudiantes neuquinos en el sistema educativo.
últimas noticias
River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo
Copa Libertadores

River vuelve a Quito en busca de revancha ante su viejo verdugo

El equipo de Gallardo visita a Independiente del Valle este miércoles por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, en un cruce que remueve heridas del pasado.

Neuquén Post

Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo
Tragedia

Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo

Una mujer oriunda de Río Negro falleció tras permanecer internada desde el 6 de abril, día en que ocurrió el trágico accidente en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, cerca de General La Madrid. Con su deceso, se eleva a seis el número de víctimas fatales.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 23 de abril, la temperatura rondará entre los 8 y 21 grados.

Neuquén Post