Polémica en Neuquén

SADAIC confirma que salones de fiestas deben pagar por el uso de música

Pese al nuevo decreto del Gobierno nacional, los salones de fiestas de Neuquén continuarán abonando los aranceles de SADAIC, generando incertidumbre entre propietarios y organizadores de eventos.

Neuquén Post

Tras la reciente publicación del decreto 765/2024 por parte del Gobierno nacional, que introdujo cambios en la normativa sobre el uso de música en eventos, SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) aclaró que los salones de fiestas deberán seguir pagando los aranceles correspondientes por la reproducción de música en sus eventos. 

La organización sostiene que el decreto tiene una redacción "absolutamente imprecisa", lo que no exime a estos espacios del pago por los derechos de autor.

En este sentido, SADAIC dejó en claro que los salones de fiestas en Neuquén, al igual que en el resto del país, deben abonar un 12% del costo total del evento por el uso de música. La medida afecta directamente a quienes organizan fiestas, así como a los dueños de los salones, que en muchos casos trasladan este costo a sus clientes.

La organización argumenta que los salones tienen una actividad "lucrativa por naturaleza", ya que el alquiler del espacio y el uso de música en los eventos justifican la continuidad del pago de derechos de autor. Además, a través de un comunicado, SADAIC explicó que, aunque los propietarios de los salones cobren este porcentaje a sus clientes, siguen siendo los responsables primarios de cumplir con el pago de los derechos.

SADAIC confirma que salones de fiestas deben pagar por el uso de música

La medida generó debate y polémicas entre los dueños de salones en Neuquén, quienes se enfrentan a una situación de incertidumbre sobre si deben o no abonar a SADAIC. Los fines de semana, estos salones son el centro de celebraciones y eventos, lo que los obliga a considerar cómo afectará esta normativa en sus costos y en el precio que cobran a los clientes.

SADAIC también aclaró que el decreto no afecta a otros espacios como restaurantes, estaciones de servicio, bares y gimnasios, ya que son considerados lugares de acceso público y no se les aplica la misma normativa que a los salones de fiestas, que son ámbitos más privados y exclusivos para eventos particulares.

La discusión sigue abierta entre los propietarios de salones, quienes buscan una solución clara frente a los cambios normativos, mientras el costo de los eventos podría incrementarse si se mantiene el arancel del 12%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
El Tren Solidario llegó a Bahía Blanca con donaciones para los afectados
Apoyo

El Tren Solidario llegó a Bahía Blanca con donaciones para los afectados

La formación arribó con más de 1.200 toneladas de donaciones para los damnificados por el temporal. Voluntarios y fuerzas de seguridad coordinan la distribución de la ayuda en Bahía Blanca y otras localidades afectadas.
últimas noticias
Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo
Tragedia

Vuelco fatal en General La Madrid: una nueva víctima se suma a la tragedia del colectivo

Una mujer oriunda de Río Negro falleció tras permanecer internada desde el 6 de abril, día en que ocurrió el trágico accidente en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, cerca de General La Madrid. Con su deceso, se eleva a seis el número de víctimas fatales.

Neuquén Post

Racing rescató un empate ante Colo Colo y lidera su grupo en la Libertadores
Fútbol

Racing rescató un empate ante Colo Colo y lidera su grupo en la Libertadores

La Academia igualó 1-1 en Santiago y se mantiene en la cima del Grupo E, aunque con un partido más que sus perseguidores.

Neuquén Post

Emplea Neuquén: objetivos de este programa laboral para mano de obra local
Trabajo

Emplea Neuquén: objetivos de este programa laboral para mano de obra local

El miércoles la Legislatura votará el proyecto Emplea Neuquén. Ha sido impulsado por el gobernador Rolando Figueroa y busca erradicar el desempleo en la provincia.

Neuquén Post