Cerro Virgen

Chos Malal: el intendente alerta a pobladores sobre posibles derrumbes

El Municipio pide a familias de crianceros que se vayan de sus tierras sin ofrecerles indemnización. Esta medida generó un gran malestar y los vecinos realizaron una fuerte denuncia contra las autoridades del municipio de Chos Malal.

Neuquen Post

Hace aproximadamente quince días que se produjo un terrible derrumbe del cerro Virgen, que casi se lleva la vida de una familia entera, y como la zona se torma muy insegura, las autoridades del municipio de Chos Malal instaron al desalojo de los pobladores históricos. Frente a esto, los vecinos se unieron y realizaron una fuerte denuncia a las autoridades municipales. 

Las familias comentaron que les han dicho que deben abandonar el lugar sin que medie ningún tipo de compensación ni indemnización, además de advertir la presencia de Vialidad en sus chacras, sin previo permiso, para reencauzar la ruta provincial 43, que quedó cortada con un gran cúmulo de sedimentos.

La imagen ilustra como pueden seguir los derrumbes y llevarse las casas de la zona.

La imagen ilustra como pueden seguir los derrumbes y llevarse las casas de la zona.

Señalaron que la nueva traza se está realizando en un terreno poco confiable, a la vera de un brazo del río Curí Leuví, que puede sufrir crecidas y llevarse todo. Uno de los nietos de una señora que vive desde siempre en el lugar comentó que "mi abuela está viviendo un atropello en su propiedad y sus reclamos no son escuchados por el intendente Víctor Hugo Gutiérrez".

"Hace unos días hicimos el reclamo legal y ayer nos encontramos con el alambrado tirado y a personal de Vialidad ensanchando el camino. Todo sin pedirnos permiso. Hoy empezó a llover y es posible que el agua se lleve todo, incluso la chacra con los escombros que tiraron y lo que dragaron", señaló el joven.

"El Municipio está haciendo todo de prepo. A las familias Parada y Rivera las llamaron a una reunión para que desalojen sus chacras sin ningún tipo de resarcimiento económico, cuando ellas habitan allí desde hace más de 90 años. No les están dando ninguna explicación", lamentó al comentar que la situación que está sufriendo su abuela es similar a la de otros pobladores.

"Estamos hablando de familias de crianceros que tienen los títulos de propiedad, algo que no se ve mucho en el norte neuquino. En los tres casos pagaron la mensura, la escritura", remarcó. "Nosotros somos gente de trabajo y lo único que queremos es que se reconozca la propiedad que tanto les costó a nuestros abuelos crianceros", agregó.

"Se hacen los valientes con los viejos, a otros propietarios esto no se lo hacen. Está Cibileau, un propietario de Buenos Aires que tiene un predio que también será afectado por la nueva traza de la ruta. Pero a él sí le consultaron y le van a pagar servidumbre de paso. A Hormazábal, que está pegado al cerro, tampoco se lo hacen. Son valientes con los viejos y con los crianceros, un patrimonio que se está extinguiendo", exclamó indignado.

"Ayer hablamos con el Director de Vialidad y nos dijo que ellos no estaban enterados de estas órdenes de desalojo", aclaró el vecino en defensa de los intereses de su abuela.

Que dijo el intendente de Chos Malal

Ante la noticia difundida, el Intendente, Victor Hugo Gutiérrez, aclara que el pasado día miércoles 9 de agosto, mantuvo una reunión con las familias que habitan la zona afectada por el desmoronamiento del Cerro de la Virgen, en la cual se planteó la peligrosa situación a la que están expuestos estando en el lugar.

Dicha información fue proporcionada verbalmente por el Lic. Alejandro Celli Director de Geología Ambiental y Aplicada, alertando la posibilidad de nuevos desmoronamientos.

Por lo tanto, se desmiente la información que circula por redes sociales, donde se planteó la peligrosa situación a la que están expuestos estando en el lugar.

El derrumbe del cerro: UNA CRÓNICA ANUNCIADA

El derrumbe del cerro de la Virgen sobre la ruta 43, a 500 metros del ingreso a Chos Malal tuvo lugar el pasado 1 de agosto. El lamentable episodio, que ocasionó lesiones a una pareja y sus dos hijas (una de las cuales tuvo que ser rescatada entre los escombros), había tenido un antecedente en un lugar cercano hace un mes, y otro hace un año.

El especialista advirtió sobre nuevos desmoronamientos en la zona.

El especialista advirtió sobre nuevos desmoronamientos en la zona.

Tras esos sucesos, Damián Groch, geógrafo e investigador de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), advirtió que podrían ocurrir más desmoronamientos en la zona y recomendó la realización de una serie de acciones para mitigar el riesgo, que claramente no fueron escuchadas.

"En este caso interfirieron varias cuestiones de origen antrópico. Originalmente, el trazado de la ruta se encontraba en niveles inferiores, más bajos. Para la construcción de la nueva calzada, se dinamitó el cerro. Ese trabajo alteró la roca, segmentó el cerro y quedó mucho material suelto y fracturado. Por eso, ante determinadas condiciones ambientales, puede llegar a deslizarse. Esto fue una crónica anunciada de este fenómeno", consideró.

"Estuve en ese sector hace diez días haciendo trabajo de campo, y se puede observar que en otros sectores de ese mismo cerro también puede llegar a ocurrir lo que pasó. Hay material susceptible a deslizarse porque siguen existiendo fracturas, sigue existiendo material suelto", aseguró el especialista, que hace cinco años se dedica a estudiar esa zona del norte neuquino.

Luego de advertir que no se ha tomado ninguna medida de mitigación, el geógrafo expresó: "Sería oportuno que se lleven a cabo labores específicas para reducir el riesgo. Se trata de la ruta más transitada del norte neuquino, que conecta Chos Malal con Andacollo. Todo lo que está dentro del departamento Minas está conectado a través de esta ruta y sabemos que van a volver a ocurrir este tipo de fenómenos".

En tanto, el Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una investigación penal a cargo del fiscal jefe Fernando Fuentes, quien detalló que en una primera etapa buscará determinar si hubo una incidencia, por acción u omisión, de alguna o algunas personas.

"Para eso, tenemos que saber por qué las piedras se desplazaron. Si fue por causa de acción u omisión humana, o si fue producto de un movimiento natural, o bien por una combinación de factores", señaló.

"Si se llegara a determinar que se hizo algo que no se debió hacer, o que se omitió tomar recaudos pertinentes, se hará una segunda etapa de investigación en la que se buscará a los responsables", dijo, para luego manifestar que están identificadas las empresas que proyectaron y ejecutaron las obras sobre el río Curi Leuvú.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chos Malal
Avanza la remediación de la ruta 43 tras el derrumbe del cerro de la Virgen
Chos Malal

Avanza la remediación de la ruta 43 tras el derrumbe del cerro de la Virgen

A mes y medio del inicio de la obra, ya se retiraron miles de metros cúbicos de material del derrumbe. Los trabajos continúan con buen ritmo y el material extraído se utiliza para reforzar la ribera del Curi Leuvú.
Comienza en Chos Malal el plan de asfalto más ambicioso de su historia
Infraestructura

Comienza en Chos Malal el plan de asfalto más ambicioso de su historia

El gobierno provincial puso en marcha el plan de pavimentación más importante en la historia de Chos Malal, que contempla el asfalto de 54 cuadras en distintos barrios de la ciudad. Las obras ya comenzaron y beneficiarán a más de 1.400 familias.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post