Falleció a los 102 años Humberto "Gonzalito" Sanhueza, uno de los pioneros de Centenario
Testigo del nacimiento de la ciudad, llegó desde Andacollo en 1942 y forjó su vida entre chacras, galpones y memorias vivas.
Este sábado, Centenario despidió a uno de sus vecinos más queridos y emblemáticos: Humberto "Gonzalito" Sanhueza falleció a los 102 años, dejando tras de sí una vida atravesada por el esfuerzo, la humildad y el arraigo.
Había nacido en 1922, el mismo año que se fundó la ciudad, en el pueblo de Andacollo. A los 20 años llegó a Centenario, cuando todavía no había gas, cloacas ni calles asfaltadas, y el viento soplaba entre manzanos y álamos.
"Esto era una colonia rústica", solía decir. Y él, como muchos pioneros, ayudó a convertirla en ciudad con trabajo silencioso y tenaz.
Fue chacarero, sereno, maquinista del frigorífico de Vista Alegre, y trabajó durante décadas en distintos oficios. Padre de cuatro hijos, estuvo casado dos veces y dedicó su vida al trabajo y al cuidado de su familia. A los 10 años ya había empezado a trabajar.
En marzo pasado, durante la última Fiesta del Pionero, el intendente Esteban Cimolai lo homenajeó en primera fila. En esa ocasión, Gonzalito expresó con la voz pausada que lo caracterizaba: "Les puedo dar gracias a Centenario que nunca me faltó nada". También agradeció a los distintos intendentes "que han trabajado a favor de Centenario" y deseó que "la gente aprenda a cuidar lo que tenemos".
Hincha de Independiente, también recibió el saludo de su ídolo, Ricardo Bochini.
El velorio se realizó en la sala Corres, y sus restos fueron despedidos por familiares, amigos y vecinos que lo recordaron con afecto. Las redes se llenaron de mensajes sentidos, reflejo de una comunidad que lo reconocía como parte de su historia viva.
Centenario lo vio llegar cuando no era más que un puñado de chacras, y lo despide ahora como a uno de sus padres fundadores. Se va una memoria viva, pero queda su legado en cada rincón del pueblo que ayudó a levantar.
Fuente: Medios