Trabajan para normalizar los suministros de gas y agua en Villa La Angostura
La localidad vivió días críticos por la combinación de temperaturas extremas y fallas en los suministros de servicios esenciales. Desde el municipio informaron que la situación comienza a regularizarse.
La intensa ola polar que afecta a gran parte del país generó inconvenientes en diversas localidades, y Villa La Angostura no fue la excepción. Las bajas temperaturas extremas se combinaron con fallas en los servicios de gas y agua, lo que derivó en jornadas difíciles para los vecinos. Sin embargo, desde el municipio confirmaron que ya se están llevando adelante tareas de normalización.
"El suministro de gas se encuentra bastante estabilizado. La baja presión se debió al altísimo consumo en toda la región, lo que provocó cortes temporales en algunos sectores, pero el servicio ya fue restituido y mejoró notablemente", informó este jueves por la noche el intendente Javier Murer.
También remarcó que esta situación no fue exclusiva de la localidad: "Afectó a gran parte del país", señaló.
En relación al agua, el problema se originó en un caño troncal que abastece al casco urbano. La reparación estaba prevista para completarse hacia la medianoche. Murer explicó que se trata de infraestructura antigua: "Son caños de asbesto-cemento que tienen más de 60 años y necesitan ser reemplazados", precisó.
Obras para mejorar la calidad de vida
El jefe comunal adelantó que ya se están ejecutando obras para reforzar el sistema de agua potable. Se realizan refacciones en las cisternas y se están recuperando tomas a cielo abierto, lo que -según detalló- "nos da más capacidad para responder a la demanda".
En cuanto al servicio de gas a nivel regional, Murer destacó la futura instalación de compresores en Gobernador Costa, una obra estratégica que permitirá mejorar el abastecimiento en toda la zona cordillerana.
"Gracias al acuerdo impulsado por los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, esta obra permitirá sostener el suministro incluso en los picos de consumo y habilitar nuevas conexiones", afirmó.
Este viernes 4 de julio, Murer participará de una reunión junto a los gobernadores patagónicos en Rawson, convocada para avanzar en la instalación de dos plantas compresoras de gas. El encuentro se da tras el acuerdo alcanzado con Camuzzi para financiar la primera etapa de ampliación del Gasoducto Cordillerano.
Fuente: Medios