Verano 2025

Prometen más incentivos para potenciar el turismo neuquino en vacaciones

El Gobierno indicó que los números de inicio de temporada son alentadores. Consideran seguir con la continuidad de una importante herramienta para potenciar la actividad.

Neuquén Post

Desde el Gobierno de la Provincia del Neuquén aseguran que el programa Viajá Neuquén, de promociones para potenciar la actividad turística, que pusieron en marcha de cara a la temporada estival, dio buenos resultados. "A pesar del contexto nacional, la ocupación hotelera es alentadora", remarcaron.

Dotada de imponentes bellezas naturales y ya instalada como destino turístico, Neuquén terminó el 2024 con un promedio de reservas que llegó al 50% y que, según las proyecciones, alcanzará -muy probablemente- al 60% en estas primeras jornadas de 2025.

Desde el Ejecutivo neuquino celebran el programa Viajá Neuquén que impulsó el gobernador Rolando Figueroa y destacan que la iniciativa registró ventas por más de 400 millones de pesos en tan sólo 10 días.

El programa Viajá Neuquén fue dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia; y su período de inscripción estuvo en vigencia entre el 6 y el 16 de diciembre. Básicamente, ofreció la devolución del 40% de los gastos realizados o que se realicen en servicios turísticos dentro de la provincia, hasta el 14 de abril.

Viajá Neuquén se extiende a servicios adquiridos a agencias de viajes registradas en la provincia, alojamientos y gastronomía habilitados, actividades turísticas, transporte habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue.

La continuidad del programa Viajá Neuquén

"Estamos evaluando la posibilidad de abrir una nueva etapa del programa para seguir incentivando el turismo interno", anunció hace apenas un par de días el propio Sciacchitano. La posibilidad concreta es que estas políticas de promoción interna tengan continuidad durante el año que acaba de comenzar.

Destinos como San Martín de los Andes y Villa La Angostura cerraron el 2024 con niveles de reservas que promediaron el 50%, en las plazas oficialmente habilitadas. Mientras que las hosterías de la región del Alto Neuquén (norte de la provincia) alcanzaron niveles de reservas de entre el 60% y el 70%, en idéntico período.

"Los neuquinos pueden financiar sus servicios turísticos en hasta 12 cuotas gracias a los acuerdos con el Banco Provincia del Neuquén (BPN)", señaló Sciacchitano. El titular de NeuquenTur remarcó que el turismo de cercanía no sólo beneficia a los empresarios y comerciantes del sector, sino también a los vecinos y vecinas de la provincia a los que se les garantizan facilidades para disfrutar de sus vacaciones.

"El Viajá Neuquén es un acierto que le permitió a Neuquén tener niveles de ocupación hotelera que están por encima de los indicadores que registran otros distritos provinciales, que también tienen fuertes atributos naturales e infraestructura turística", afirmaron desde el Gobierno.

El balance del sector

Cabe recordar que, el 19 de diciembre, al exponer el balance del primer año de gestión, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, informó que los destinos de Neuquén recibieron más de un millón de visitantes a lo largo de 2024, lo que se tradujo en ingresos a los prestadores de la provincia por 385.000 millones de pesos.

Los programas Elegí Neuquén y Viajá Neuquén tuvieron un rol fundamental en ello. "Crecer en cantidad y calidad será clave para consolidar a Neuquén como un destino turístico líder", señaló el ministro al trazar las proyecciones para la temporada que acaba de ingresar en su etapa más fuerte.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de programa Viajá Neuquén
¡Vuelve Viajá Neuquén! Conocé cómo disfrutar los beneficios turísticos
Modo turista

¡Vuelve Viajá Neuquén! Conocé cómo disfrutar los beneficios turísticos

Se pone en marcha la segunda etapa del programa que busca promover el turismo en la provincia. Estará vigente hasta el 31 de enero.

últimas noticias
Inicia la pavimentación de una ruta clave que conecta Caviahue con Copahue
Obra Pública

Inicia la pavimentación de una ruta clave que conecta Caviahue con Copahue

Este tramo, de seis kilómetros, irá desde la costanera de Caviahue hasta la Ruta Provincial 27, clave para acceder a los principales atractivos turísticos como las termas de Copahue y el Salto del Agrio.

Neuquén Post

Hallaron al radiólogo cipoleño que estaba desaparecido desde el fin de semana
Apareció sano

Hallaron al radiólogo cipoleño que estaba desaparecido desde el fin de semana

Tras un operativo en la región del Alto Valle, la Policía de Río Negro localizó al hombre de 34 años en buen estado de salud.

Neuquén Post

Zulma Reina y los nuevos recortes en la Legislatura de Neuquén
Ajustes

Zulma Reina y los nuevos recortes en la Legislatura de Neuquén

La presidenta a cargo implementó un plan de ajuste que incluye la baja de 65 contratos y la suspensión de beneficios históricos como la cobertura para colonias de vacaciones.

Neuquén Post