Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.
Con el propósito de facilitar el acceso a los principales destinos turísticos de invierno, el gobierno provincial pondrá en marcha -desde el 4 de julio- servicios especiales de transporte de pasajeros con frecuencias diarias desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco, y entre Neuquén capital y Caviahue , con parada en el aeropuerto.
En el caso de la vinculación entre San Martín de los Andes y el cerro Chapelco, el servicio será operado por la empresa Expreso Colonia con cuatro frecuencias diarias de ida y vuelta disponibles de lunes a domingo durante toda la temporada.
El director Provincial de Transporte, Juan Ciarrocca explicó que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". El vehículo "está adaptado para llevar equipos de esquí y tablas con una tarifa fija sin subsidio al alcance de los usuarios por 7.500 pesos", indicó.
El funcionario informó que los servicios de traslado "se extenderán hasta que termine la temporada invernal y forman parte de una política para alentar la temporada y facilitar el acceso a los usuarios, ya sean turistas o residentes".
Transporte hacia Caviahue
En tanto que el nuevo servicio entre Neuquén y Caviahue será prestado por la empresa Transportes Rincón. Este recorrido tendrá un horario adaptado especialmente para los turistas que arriban o parten desde el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén, realizando paradas allí para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros.
Al respecto, el funcionario provincial indicó que "habrá paradas reducidas en el aeropuerto para los turistas".
La implementación de estos servicios busca fortalecer el turismo invernal y garantizar un transporte seguro y eficiente, según indicaron desde el organismo provincial dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria. A su vez, se promueve una logística integrada que conecta los puntos clave de la provincia con los principales centros de esquí y actividades de montaña.
Abre el cerro Batea Mahuida
Empezó la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno 2025 en Neuquén. En este marco, los parques de nieve y cerros para esquiar empiezan a abrir sus puertas. La Comunidad Mapuche Puel, administradora del Parque de Nieve Batea Mahuida, informó que el inicio de la temporada invernal se realizará este jueves 3 de julio y que se encuentra sujeto a condiciones climáticas.
La apertura será en forma parcial y progresiva, debido a que se continúa con los últimos trabajos de ajustes, además de la espera de más nevadas. Asimismo, por seguridad se recuerda que antes de la apertura oficial el cerro permanece cerrado al público.
Los servicios que funcionarán estos primeros días serán el Tbar (medio de elevación), escuela de esquí, rentals, sector de trineos y motos de nieve. Por el momento, la confitería estará habilitada sin venta de alimentos hasta el fin de semana próximo.
El cerro Batea Mahuida se encuentra a 8 kilómetros de Villa Pehuenia. Se accede por camino de ripio desde la Ruta Provincial 13 que lleva hasta el Paso Fronterizo Icalma. Una de las principales características de este Parque de Nieve son sus tempranas nevadas y la permanencia de la nieve en el tiempo. Esto permite disfrutar del esquí y el snowboard pasando el meridiano de los 4 meses, algo poco habitual en otros centros invernales del país. A su vez, las laderas elegidas para la práctica de deportes de nieve son las de mayor acumulación de nivea, y las más reparadas del viento, ideales estas para el disfrute en familia e iniciarse en actividades en la nieve.
En Batea Mahuida se puede aprender ski y snowboard con instructores de la comunidad, hacer caminatas con raquetas, paseos en motos de nieve, pistas de trineos, disfrutar la fiesta de la nieve, entre otros.
Fuente Medios