Ciudad de Neuquén

Uber: un proyecto clave que redefiniría el futuro del transporte urbano

La legalización de Uber ganó impulso con el lanzamiento de la app Taxi Go. Concejales consideran que esto allana el camino para regular plataformas digitales que ya funcionan sin control.

Neuquén Post

Neuquén se prepara para una sesión caliente. Este jueves, el Concejo Deliberante debatirá la posible legalización de Uber, una propuesta que ya cuenta con despacho favorable de varios bloques pero que todavía espera la definición del MPN, el partido que podría inclinar la balanza.

El dictamen fue respaldado por concejales de Fuerza Libertaria, La Libertad Avanza, PRO y CCARI. Sin embargo, sin el apoyo del oficialismo, no alcanza. Por eso, todas las miradas están puestas en lo que decidan los representantes del Movimiento Popular Neuquino, que aún no firmaron en comisión, pero podrían dar el sí en el recinto.

La iniciativa tomó fuerza en los últimos meses, tras el lanzamiento de la app municipal Taxi Go, obligatoria para los 750 taxis registrados en la ciudad. Para algunos ediles, eso marcó el punto de partida para abrir la puerta a las plataformas digitales como Uber, que ya opera de manera irregular en Neuquén.

Multas, tensión y un sistema en crisis

Actualmente, Uber funciona al margen de la ley: cuando sus choferes son detectados, los vehículos son secuestrados y se aplican fuertes multas. Esto genera enojo entre conductores, incertidumbre entre usuarios y una creciente presión política para dar una solución definitiva.

En este escenario, la sesión del jueves 12 de junio se presenta como un punto de quiebre: si el proyecto se aprueba, Uber será legal por primera vez en Neuquén y el sistema de transporte público entrará en una nueva etapa. Si no, continuará la caza de autos, los viajes interrumpidos y la bronca en las calles.

Mientras tanto, desde la oposición insisten en que regular la app traería más transparencia, competencia y opciones para los pasajeros. Los taxistas, en cambio, ven la iniciativa como una amenaza directa a su fuente de ingresos.

Fuente Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte de pasajeros
El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte
APP

El Concejo autorizó el uso de Taxi Go, Uber y otras plataformas de transporte

"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad" indicaron.
El transporte en taxi o remis sube su precio: cuáles son los incrementos
Aumentos

El transporte en taxi o remis sube su precio: cuáles son los incrementos

Empezó a regir el nuevo cuadro tarifario para viajar en taxi o remise. Según lo estableció la ordenanza municipal sería el último incremento del año.
últimas noticias
Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió
Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino
Seguridad

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino

Los agentes de policía encontraron más de dos kilos de cocaína, un kilo de marihuana, $3 millones, autos, celulares y mucho más. Cómo continúa la investigación.

Neuquén Post

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar
Sin privilegios

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar

El hijo del exgobernador Pedro Salvatori es acusado de faltar sin justificación a su puesto en el Ministerio de Energía desde 2020. Percibía más de 1,7 millones de pesos mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Neuquén Post