Tranquilidad

Aumento de impuestos en Neuquén: el 70% será asumido por el sector financiero

El gobierno tuvo que salir a explicar el impacto de la suba de alícuotas para tranquilizar a los ciudadanos.

Neuquén Post

El gobierno de Rolando Figueroa decidió aumentar los impuestos provinciales y el subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insúa, explicó que más del 70% de la recarga impositiva que aprobó la Legislatura será asumida por el sector financiero.

"El sector financiero en Neuquén pagaba la alícuota más baja de todo el país. Entonces este aumento viene a poner en pie de igualdad a Neuquén con provincias que están cobrando alícuotas similares", detalló Insúa.

El funcionario agregó que el aumento de alícuotas no puede calificarse como "impuestazo" ya que una vez que se aplique, la Provincia seguirá por debajo de la alícuota tope del consenso fiscal establecido por la Nación.

Entrevistado en LU5, el subsecretario de Ingresos Públicos informó que el porcentaje de recaudación de Ingresos Brutos es alto, ya que los contribuyentes pagan en función de su declaración jurada. Y detalló que es responsabilidad del fisco determinar si alguien miente en las declaraciones juradas para evadir la obligación impositiva.

El aumento en las alícuotas de Ingresos Brutos resuelto por el nuevo gobierno implica que el sector financiero pasará a pagar del 7 al 9% de su recaudación total. El nueve por ciento es el máximo admitido para las actividades financieras en el pacto fiscal.

Otra alícuota que aumenta con la Ley sancionada por la Legislatura es la del sector de la construcción: pasará del 1,5% al 2,25%. También sube la tasa del sector servicios a la construcción, que pasa del 1,5% al dos por ciento. En este caso, Insúa consideró que la tasa sigue siendo baja en Neuquén porque en otras provincias está al cuatro o cinco por ciento.

El paquete impositivo completo fue aprobado por los diputados que orbitan el armado político de Figueroa más los legisladores del MPN, con la oposición de Unión por la Patria y el FIT. En total, representaría un incremento de la recaudación mensual de la provincia del orden de los 2.300 millones de pesos.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura
Invierta Neuquén: luz verde a la ley que busca potenciar la economía provincial
Desarrollo

Invierta Neuquén: luz verde a la ley que busca potenciar la economía provincial

La Legislatura sancionó una ley impulsada por el gobierno de Figueroa que busca atraer inversiones en sectores clave como turismo, energía, salud y agroindustria.

Malestar en Neuquén por el uso de bombas de estruendo en la Legislatura
Reclamo vecinal

Malestar en Neuquén por el uso de bombas de estruendo en la Legislatura

Aseguran que el ruido fue ensordecedor y afectó a niños, personas mayores y mascotas. Exigen regulaciones más estrictas para evitar este tipo de situaciones en futuras manifestaciones.
últimas noticias
Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago
Fútbol

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago

El presidente de Boca quiere tentar al histórico DT para que asuma su cuarto ciclo al frente del club. Aún no hubo contactos formales y resta saber si el Virrey está dispuesto a volver a dirigir.

Neuquén Post