Elecciones

Unidos por la Patria: el nuevo nombre del Frente de Todos: ¿Quiénes serán los candidatos?

El peronismo se prepara para los próximos comicios y definirá candidatos presidenciales en las PASO.

Neuquen Post

Las distintas fracciones del peronismo negociaron hasta el límite del plazo para la inscripción de alianzas para organizar la competencia interna en las PASO. El Frente de Todos cambia de nombre y se llamará "Unión por la Patria".

Uno de los principales debates fue el porcentaje necesario para integrar una lista. El monto quedó en un 30%, pese a que Máximo Kirchner había propuesto que sea del 40%. En ese contexto, el Partido Justicialista bonaerense (presidido por el propio Máximo) emitió un duro comunicado contra Alberto Fernández y su precandidato, Daniel Scioli.

Los partidos políticos que configuran la coalición oficialista serán prácticamente los mismos que en 2019 y 2021: el Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Nuevo Encuentro, Partido de la Victoria, Frente Grande, Partido Comunista, Partido Solidario, entre otros.

La inscripción de alianzas vence esta noche y luego de eso, tendrán 10 días para dirimir la definición de las listas de candidatos, incluidas las fórmulas de presidente y vice.

Hasta ahora, se anunciaron como precandidatos de esta alianza peronista: Daniel Scioli, Agustín Rossi, Juan Grabois, y Eduardo "Wado" de Pedro. Sin embargo, hay que ver cuáles de estos nombres perduran para esa fecha y si algún otro se suma. En el último congreso del Frente Renovador, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, arengó "si hay PASO, anótennos", en ese contexto, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner y De Pedro para resolver. 

Tampoco se descarta que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que abandone su pretensión de ser reelegido en la provincia para ser candidato presidencial. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria
A prisión

Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria

La Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión para la exmandataria, y ahora la Justicia deberá decidir dónde cumplirá la pena.

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción
Docentes a las urnas

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción

Más de 19 mil afiliados están habilitados para votar hoy jueves entre las listas TEP y Multicolor. Se definirá la conducción provincial, seccionales, congresales y representantes en el CPE.

últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post