Neuquén se proyecta como centro de innovación en inteligencia artificial
En una presentación en la embajada argentina en EE.UU., Figueroa destacó que Neuquén busca atraer inversiones tecnológicas y convertirse en un referente regional en inteligencia artificial y Smart Cities.
Durante una exposición en la embajada argentina en Estados Unidos, el gobernador Rolando Figueroa expresó la intención de transformar a Neuquén en un "punto neurálgico de la inteligencia artificial", apostando por un modelo de desarrollo sustentado en la educación, la planificación urbana y la aplicación tecnológica, más allá del protagonismo que actualmente tiene la industria hidrocarburífera.
El mandatario participó de un encuentro con empresas líderes vinculadas a Smart Cities, donde destacó: "Esta es una oportunidad para intercambiar ideas sobre el uso de tecnologías que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y promuevan un crecimiento urbano sostenible".
La reunión fue presentada por Julia Hoppstock, jefa de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina, y contó con la participación de firmas como Cisco, Intel, Verizon, Vizonomy, Smart City Media, Smart Talent AI y el Atlantic Council.
Figueroa remarcó que Neuquén atraviesa una etapa de crecimiento acelerado, producto de una fuerte migración interna: "Recibimos unas 10 familias por día. Eso implica que debemos administrar con eficiencia nuestros recursos y planificar con visión de futuro".
Rolando Figueroa remarcó que Neuquén atraviesa una etapa de crecimiento acelerado.
En ese sentido, subrayó la necesidad de adoptar nuevas herramientas de gestión, incorporar tecnología y diversificar la matriz productiva:
"Neuquén necesita un desarrollo que trascienda los hidrocarburos. Queremos organizarnos, gestionar nuestras ciudades de forma eficiente y prepararnos para lo que viene".
Además, destacó que la provincia ofrece condiciones ideales para atraer inversiones tecnológicas, como la instalación de data centers, gracias a su seguridad energética y a ser una zona libre de conflictos.
Participación de empresas globales
Durante el evento, Figueroa dialogó con representantes de empresas clave en el sector tecnológico:
-
Cisco, pionera mundial en redes y conectividad, impulsora del concepto de Internet de las Cosas y soluciones para ciudades inteligentes.
-
Intel, referente global en microprocesadores, inteligencia artificial y computación perimetral.
-
Verizon, una de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo, con fuerte presencia en proyectos de infraestructura para Smart Cities.
El gobernador concluyó su exposición reafirmando el compromiso de su gestión de diversificar la economía provincial y convertir a Neuquén en un nodo estratégico de innovación tecnológica en América Latina.
Fuente: Medios