Congreso Nacional

DNU: el jueves comienza el tratamiento en la Comisión Bicameral

A partir del mediodía, la comisión comenzará a debatir el decreto de necesidad y urgencia que desregula la economía propuesto por Milei.

Neuquén Post

En medio de la presión del kirchnerismo por discutir el DNU 70/23 en el recinto del Senado, el oficialismo convocó para este jueves, a las 12, a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo con la intención de constituirla, elegir autoridades y fijar un cronograma de trabajo.

La cita fue oficializada por el secretario parlamentario de la Cámara alta, Agustín Giustinian, un día después que el presidente de la Cámara baja, el libertario Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados defina a los ocho integrantes de ese cuerpo que formaran la comisión bicameral. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, ya había hecho lo mismo hace un mes.

Resuelta la cuestión, la conformación de la Bicameral de Trámite Legislativo será la siguiente: Unión por la Patria 6 (3 diputados y 3 senadores); La Libertad Avanza 3 (2 diputados y 1 senador); el PRO 2 (uno de cada cámara); la UCR 2 (uno de cada cámara); Hacemos Coalición Federal 1 diputado; Unidad Federal 1 senador y Cambio Federal 1 senador.

Tan sólo tres representantes responderán al oficialismo libertario, que ejercería la presidencia a través del senador Juan Carlos Pagotto (La Rioja). Los otros dos integrantes serán los diputados Lisandro Almirón y Oscar Zago.

La primera minoría la tendrá el kirchnerismo, con seis representantes. Por el Senado se sentarán a discutir la legalidad de los decretos de necesidad y urgencia Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, ambos de La Cámpora y con línea directa con Cristina Kirchner, y la formoseña María Teresa González, que responde al gobernador Gildo Insfrán. Por la Cámara baja integrarán la comisión la ultrakirchnerista Vanesa Siley, Carolina Gaillard y el massista Ramiro Gutiérrez.

El resto de los miembros de la comisión serán los diputados Hernán Lombardi (Pro), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y Francisco Monti (UCR), y los senadores Luis Juez (Pro), Víctor Zimmermann (UCR), Carlos Espínola (Unidad Federal) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal).

La comisión bicameral deberá abocarse, tras su constitución, al estudio del DNU 70/23 presentado por el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre y con vigencia desde el 29 de ese mes.

Al margen del tratamiento en la comisión, al ya haberse vencido los plazos para la conformación de la bicameral, el Senado está habilitado para abordarlo directamente en el recinto.

Para poder invalidar el decreto se requiere el rechazo de ambas cámaras, por lo que si el Senado avanzara en esa dirección, luego el oficialismo podría juntar una mayoría junto a los bloques de la oposición dialoguista para aprobarlo.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Minuto a minuto: fuerte operativo de seguridad por la marcha de jubilados al Congreso
Política

Minuto a minuto: fuerte operativo de seguridad por la marcha de jubilados al Congreso

Gendarmería controla los accesos a CABA y el Gobierno refuerza la vigilancia con un megaoperativo.
Milei enviará un decreto al Congreso por el acuerdo con el FMI
Decreto

Milei enviará un decreto al Congreso por el acuerdo con el FMI

El Gobierno busca consolidar el acuerdo con el FMI a través de un DNU y enviarlo al Congreso para su aprobación. Sin embargo, una ley vigente podría complicar su implementación.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post