Decreto

Milei enviará un decreto al Congreso por el acuerdo con el FMI

El Gobierno busca consolidar el acuerdo con el FMI a través de un DNU y enviarlo al Congreso para su aprobación. Sin embargo, una ley vigente podría complicar su implementación.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó que implementará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con la intención de obtener respaldo legislativo en el Congreso. La medida busca fortalecer el balance del Banco Central y consolidar la estabilidad monetaria y financiera.

Desde la Oficina del Presidente, remarcaron que el acuerdo permitirá avanzar en la desinflación y la eliminación de restricciones cambiarias. Javier Milei defendió la iniciativa con un mensaje contundente: "No existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años le arruinó la vida a los argentinos".

El oficialismo busca el respaldo parlamentario, recordando que gobiernos anteriores obtuvieron aval legislativo para acuerdos similares. Sin embargo, la oposición ya anticipó reparos. Legisladores de la UCR, Encuentro Federal e Innovación Federal exigen conocer detalles del acuerdo antes de dar su apoyo. Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, condicionó su acompañamiento a que los fondos no sean utilizados para intervenir el dólar.

Otro punto de conflicto es la Ley 27.612, sancionada durante la gestión de Martín Guzmán, que exige la aprobación del Congreso para cualquier operación con el FMI. Esto abre la posibilidad de una judicialización del decreto, aunque expertos advierten que el Fondo difícilmente invalide el acuerdo por este motivo.

En caso de que el tratamiento legislativo se complique, no se descarta que el Gobierno insista con el DNU como vía principal. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fue categórico al afirmar que "sería un delirio" que la oposición no respalde la medida.

El impacto del decreto dependerá de la reacción del Congreso y los mercados en los próximos días. La Casa Rosada apuesta a una aprobación rápida para avanzar en su plan económico, pero los cuestionamientos y trabas legales podrían frenar su implementación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI
Milei y el FMI

Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI

El Presidente estimó que el acuerdo con el FMI se aprobará a mediados de abril, tras la luz verde del Directorio del organismo. El Gobierno busca refinanciar vencimientos y acceder a nuevos fondos.
Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI
Congreso

Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Llancafilo y el rechazo de Bertoldi al acuerdo con el FMI marcaron la falta de una postura unificada en Neuquinidad. El gobernador Figueroa se mantuvo al margen de la decisión.
últimas noticias
Advertencia por estafas telefónicas: IProSS aclara que no está llamando a afiliados
Precaución

Advertencia por estafas telefónicas: IProSS aclara que no está llamando a afiliados

La entidad recomendó estar alerta ante cualquier intento de fraude y no brindar información personal ni realizar pagos telefónicos.

Neuquén Post

Actividades por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Neuquén
24 de marzo

Actividades por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Neuquén

El ministro de Gobierno subrayó la importancia de reflexionar sobre el pasado para consolidar la democracia. En su discurso, hizo un llamado a repetir siempre "Nunca Más", destacando el compromiso de la sociedad con la justicia y la memoria histórica.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 24 de marzo, la temperatura rondará entre los 8 y 16 grados.

Neuquén Post