Viudas negras: ya hay 25 muertos en 2025 y ahora cazan por apps de citas
En lo que va del año ya se registraron 25 fallecidos en el AMBA y el 50% de los casos comenzó en aplicaciones de citas. La ketamina, el clonazepam y el cóctel mortal.
La modalidad de las viudas negras no es nueva, pero en 2025 alcanzó un nivel preocupante. Según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, ya hubo 25 muertos en lo que va del año en el Área Metropolitana, y la cifra podría ser aún mayor por casos que no trascienden. Lo más alarmante: el 50% de los ataques comienza en aplicaciones de citas.
El caso que disparó las alertas fue el de Williams Jonathan Quispe Quenta, un joven de 19 años que murió tras ser víctima de este tipo de engaño en Ciudadela. Se trata de la primera víctima joven del año, ya que los otros casos fatales suelen involucrar a personas mayores, muchas veces con problemas de salud previos.
"Viudas negras":
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) July 14, 2025
Porque un joven de 19 años fue encontrado muerto en su casa en Ciudadela. Buscan a tres mujeres que lo habrían conocido en un boliche y lo llevaron a su casa para dormirlo y posteriormente desvalijarlo. pic.twitter.com/xAXcR73cLG
"La mayoría no se da a conocer porque los familiares sienten vergüenza o miedo", explicó Javier Miglino, titular de la ONG, en diálogo con NA. Y reveló que, dentro del total de víctimas, 11 murieron por complicaciones tras el ataque, mientras que otras 4 fallecieron por depresión después del violento robo.
El mecanismo se repite: la mujer seduce, gana confianza y logra que la víctima la invite a su casa. Una vez allí, entre tragos, le pone una droga en la bebida para dormirlo y luego ejecutar el robo. Según Miglino, hoy se usan sustancias como ketamina, clonazepam y otros tranquilizantes, comprados en el mercado negro.
Pero el dato más inquietante es que cada vez hay más menores de edad involucradas en estas bandas, muchas veces en estructuras familiares. "Hay un caso en el que cinco hermanas están detenidas por participar juntas como viudas negras", denunció Miglino. También hay hombres que forman parte de estas redes.
Diana Cornejo, detenida por el crimen de un jubilado en Lanús.
"Hace cinco años apenas había casos. Hoy hay muchas bandas, redes sociales y apps que facilitan todo. Es una locura y da pánico", remarcó. Y pidió una campaña urgente de concientización para alertar sobre este tipo de delitos que no para de crecer.
Como recomendación, sugirió ver la serie Viudas Negras, que retrata con crudeza el trasfondo de estos crímenes: "Es impecable", sentenció.
Fuente: Medios