Conmoción

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas

La víctima tenía 38 años y había participado en una carrera deportiva. Aún no se pudo determinar el sitio exacto de contagio.

Neuquén Post

Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes y las autoridades sanitarias dispusieron el aislamiento preventivo de diez personas que fueron contactos estrechos de la persona fallecida, y la investigación de los sitios donde estuvo durante el período de incubación.

El ministerio de Salud de la provincia confirmó la muerte de un hombre de 38 años por hantavirus. Se informó que la investigación epidemiológica no logró identificar si la víctima estuvo en contacto directo con el vector, por lo que se estima que la vía de contagio pudo haber sido ambiental.

"Esta investigación continúa en curso para determinar el sitio exacto de exposición, ya que el paciente estuvo en diferentes localidades durante el posible período de incubación" informó la cartera sanitaria.

 "El paciente, quien era deportista y había participado en una carrera, no realizó actividades de riesgo evidentes más allá de su estancia normal" agregaron.

Ya comenzaron los análisis ambientales correspondientes de los lugares donde se hospedó, así como de los espacios que frecuentaba habitualmente, incluyendo el trayecto a su trabajo, para reconstruir sus actividades recientes.

 Hasta el momento hay 10 personas en aislamiento preventivo, identificadas como contactos estrechos. También se implementó aislamiento para los convivientes.

 El ratón colilargo patagónico es el transmisor del hantavirus.

 El ratón colilargo patagónico es el transmisor del hantavirus.

Período de contagio

La cronología indica que el hombre se internó tras iniciar síntomas el 8 de abril. El período de contagio se estima entre el 6 y el 13 de abril, motivo por el cual se aisló también a quienes compartieron actividades con él durante ese tiempo.

Las personas en aislamiento deben cumplir un período de automonitoreo de síntomas y reciben acompañamiento del servicio de salud. 

El equipo sanitario remarcó que este caso representa un desafío particular por tratarse de un caso fatal, lo que implica un acompañamiento que contempla también el proceso de duelo de los familiares.

El aislamiento preventivo constituye un acto solidario fundamental para evitar la propagación del hantavirus, ya que una persona puede contagiar hasta dos días antes de presentar síntomas. Las autoridades agradecieron a los familiares quienes, a pesar del dolor, han colaborado brindando información crucial para el servicio de salud.

¿Cómo se transmite el hantavirus?

El virus se transmite principalmente por la inhalación de partículas virales que se encuentran en el aire contaminado por la orina, heces o saliva de los roedores. También es posible contraerlo por contacto directo, ya sea al tocar un roedor muerto o vivo, o al manipular sus excrementos. En algunos casos, la mordedura de un roedor infectado también puede ser una vía de contagio.

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes: aislaron a 10 personas

Síntomas a tener en cuenta

Es importante estar alerta a los primeros signos de la enfermedad, que pueden incluir fiebre (38° o más), dolores musculares, escalofríos, tos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea. Si has estado en una zona de riesgo y presentas alguno de estos síntomas, es crucial que consultes inmediatamente con un centro de salud.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hantavirus
Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región
Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.
Aseguran que el principal riesgo del hantavirus es su alta tasa de mortalidad
Alerta sanitaria

Aseguran que el principal riesgo del hantavirus es su alta tasa de mortalidad

Las autoridades de Salud advierten la importancia de tomar medidas preventivas para evitar contagios, mientras se intensifican las campañas de concientización.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post