Chubut

Integrantes de una comunidad mapuche de Chile vinculados con los incendios

Se dio a conocer que el incendio en la estancia Amancay fue intencional. Los investigadores no dudan sobre el origen de las llamas por los restos de bombas molotov.

Neuquén Post

La Justicia de Chubut investiga a los integrantes de una comunidad mapuche que tendría vínculos con Chile y su modus operandi se asemeja con otros ataques protagonizados por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Tres personas vinculadas a una violenta agrupación mapuche de Chile están sospechadas de haber ocasionado ese y otros siniestros similares en la provincia sureña.

El gobernador chubutense Ignacio "Nacho" Torres no especula en sus declaraciones. Acusa a un sector radicalizado mapuche de estar detrás del incendio de la estancia y de otros siniestros ocurridos en una zona forestal de Esquel.

Un grupo identificado como la "Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu" se adjudicó el ataque a través de la difusión de un mensaje distribuido a través de las redes sociales. Los investigadores quieren determinar el origen de esa agrupación e identificar a sus integrantes.

En el predio ganadero, los investigadores detectaron restos de vidrio con líquido acelerante y confirmaron que el fuego, que provocó daños en cinco vehículos, fue premeditado. Testigos aseguran que en las inmediaciones observaron a personas con "tonada chilena" que se movilizaban en un vehículo, que aún no pudo ser ubicado. Con ese dato, la Justicia de Chubut inició la búsqueda sobre tres sospechosos que podrían estar relacionados a ese atentado.

La agrupación que se adjudicó el caso calificó el incendio como "una acción de resistencia" contra lo que denominaron "el sistema de opresión winka, capitalista y colonial".

El grupo afirma que no es "kirchnerista ni zurdo ni anarquista ni fascista, menos hippies sionistas feministas ni nada por fuera del Rakizuam (pensamiento) Mapuche".

"La lucha es por la reconstrucción de nuestro mundo para liberar nuestra nación y destruir el corrupto mundo occidental, la lucha armada el weichan construirá unidad", afirman.

En esa comunicación, el grupo ratificó su vinculación con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que conduce Facundo Jones Huala, que a su vez mantiene vinculación con la violenta Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en Chile.

Las autoridades de Chubut creen que el grupo es financiado por capitales extranjeros.

Luego del atentado de Trevelin, hubo un nuevo incendio forestal en el predio en el que reside la comunidad mapuche Nahuelpán. Un integrante de ese sector fue hospitalizado por inhalar humo y, para Torres, es otro de los sospechosos de ocasionar el fuego en el siniestro anterior.

"Como dijimos desde el primer momento, no nos vamos a dejar intimidar por un grupo de inadaptados que se ampara en falsas banderas para usurpar tierras y prender fuego los bosques de nuestra Cordillera. La decisión política es clara: tolerancia cero con este tipo de delitos y cárcel inmediata para todos los responsables", sostuvo el mandatario provincial a través de la red social X.

Los miembros de la nueva facción mapuche admiten su responsabilidad en el atentado a la estancia agrícola, aunque niega responsabilidad en los demás incendios que se produjeron en la región en los últimos días. Sus ataques, aseguran, son "únicamente contra infraestructura y bienes materiales de empresarios y terratenientes". "Nos desmarcamos y a nuestro pueblo de los incendios forestales, sólo atacamos infraestructura, maquinaria e intereses materiales del enemigo burgués, no naturaleza ni a nuestra gente, ni siquiera winka pobres, aunque sean fachos" sostienen.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Resistencia Ancestral Mapuche
Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista
Amenaza nacional

Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista

La Resistencia Ancestral Mapuche fue clasificada como una organización terrorista, una medida que intensifica la respuesta oficial frente a las acciones violentas de este grupo. La decisión forma parte de la estrategia para frenar los conflictos territoriales en el sur del país, especialmente en la región de la Patagonia.
Encapuchados incendiaron maquinaria vial en Villa La Angostura

Encapuchados incendiaron maquinaria vial en Villa La Angostura

La Justicia investiga a la RAM por el ataque en medio de la escalada de violencia en la zona cordillerana tras el desalojo de una comunidad en Villa Mascardi
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post