Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

El hallazgo de un cuerpo sin vida en el basural de Senillosa, el pasado miércoles por la tarde, generó una fuerte conmoción en la comunidad. En un primer momento, el misterio en torno al fallecimiento encendió las alarmas, pero con el correr de las horas, la investigación descartó cualquier hipótesis criminal: el hombre murió por causas naturales.

El hecho ocurrió cerca de las 14, cuando personal policial fue alertado sobre la presencia de un cadáver en el basural de la localidad. Inmediatamente se dio intervención al Ministerio Público Fiscal (MPF), y la fiscal Lucrecia Sola ordenó las primeras diligencias.

Al lugar se hicieron presentes agentes del Gabinete de Criminalística, un médico forense y efectivos de la Comisaría 11, quienes precintaron la zona para preservar la escena. Las tareas de relevamiento permitieron rápidamente comenzar a reconstruir el contexto en el que se encontraba la víctima.

Según indicaron testigos y personas que suelen frecuentar el predio, se trataba de un hombre de 72 años que vivía en condiciones de extrema precariedad, en una vivienda improvisada en las inmediaciones del basural. Se ganaba la vida como ciruja, recolectando elementos del vertedero. No se registran datos sobre familiares o redes de contención que lo acompañaran.

¿Qué pasó con el hombre muerto?

Los resultados del examen médico forense fueron concluyentes: el hombre murió por causas naturales. Debido a la ausencia de signos de violencia o indicios de criminalidad, se descartó la realización de una autopsia. Con este resultado, la fiscalía dio por cerrada la causa y concluyó que no se trató de un hecho delictivo.

El cuerpo fue retirado del lugar y se espera su traslado para su disposición final, aunque al no haberse identificado familiares, las autoridades evalúan los pasos a seguir.

El caso vuelve a poner en evidencia la situación de muchas personas que, en el anonimato y la marginalidad, atraviesan sus últimos años de vida sin acceso a derechos básicos como la vivienda, la salud o el acompañamiento.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal
Ruta 43

Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal

A dos meses del inicio del operativo, retiraron 35.000 m³ de escombros del deslizamiento ocurrido en 2023. El material es reutilizado para reforzar la defensa del río Curi Leuvú.

Neuquén Post

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV
Leagues Cup 2025

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV

El equipo de Mascherano arranca la defensa del título con Messi como titular. A qué hora juega y dónde verlo gratis desde el celular.

Neuquén Post

La niebla paraliza vuelos en el aeropuerto neuquino: hay demoras y desvíos
Contingencia climática

La niebla paraliza vuelos en el aeropuerto neuquino: hay demoras y desvíos

La baja visibilidad afectó aterrizajes y despegues en el Aeropuerto Presidente Perón. Dos vuelos no pudieron aterrizar y otros presentan demoras. El SMN reportó una visibilidad de apenas 100 metros en la capital neuquina.

Neuquén Post