Senasa

Decomisaron 600 kilos de ostras por un valor millonario

Le mercadería era transportada en bolsas de residuos dentro de cajas de cartón, desde Carmen de Patagones hacía Buenos Aires. La carga está valuada en más de 7 millones de pesos.

Neuquen Post

Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con Gendarmería Nacional, detectaron 600 kilogramos de pulpa de ostras que eran transportadas en un colectivo de larga distancia desde Viedma hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

  El precio de cada ostra se calcula en unos $1000 pesos.

En el puesto de control del km714 de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa, mientras el personal y la división canes de la Fuerza de Seguridad realizaban una inspección de rutina al transporte de pasajeros, detectaron que en la baulera había encomiendas con carga sospechosa. 

Fue así que se procedió a la inspección de 16 cajas en cuyo interior se encontró el cargamento presumiblemente para consumo humano, por lo que se dio aviso al equipo de inspección del Senasa. 

Decomisaron 600 kilos de ostras por un valor millonario

Según la guía interna de la empresa de transporte, las encomiendas fueron despachadas en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones y tenían como destino final la ciudad de Buenos Aires

"Estos alimentos eran transportados sin las medidas sanitarias ni la documentación correspondiente, por esa razón nuestro equipo de inspección realizó el decomiso y disposición final de toda la carga en cumplimiento de la Resolución ex - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 38/2012 y ante la presunción de la transgresión del Decreto Nacional 4238/1968", mencionó la supervisora de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa, Carla Calbe. 

Calbe enfatizó que "la barrera zoofitosanitaria tiene como principal objetivo el control cuarentenario a los fines de evitar el ingreso de plagas y enfermedades perjudiciales para la producción agropecuaria de la Patagonia".  

Añadió que "También nuestro equipo de inspección actúa controlando otras regulaciones del Senasa en prevención de la salud de toda la población, como fue en este caso".

Fuente argentina.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sanidad alimentaria
Encuentran 400 kilos de carne de caballo en el baúl de un auto
Río Colorado

Encuentran 400 kilos de carne de caballo en el baúl de un auto

La barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado es motivo de polémica y de permanentes operativos de secuestro de mercadería ilegal.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post