Cinco personas resultaron heridas en un violento choque en la Autovía Norte
El accidente tuvo lugar a la altura de calle La Avena. El siniestro ocurrió en un cruce sin iluminación y dejó a uno de los conductores internado en estado reservado.
Un violento choque entre dos vehículos terminó con cinco personas trasladadas de urgencia al hospital Castro Rendón. El hecho ocurrió el domingo por la noche en la Autovía Norte, a la altura de la calle La Avena, en el ingreso a la ciudad de Neuquén. Aunque no hubo víctimas fatales, uno de los conductores permanece internado en estado reservado.
El siniestro se produjo cerca de las 21:50, en una intersección sin iluminación ubicada frente a la estación de servicio YPF. Un Renault 11 que circulaba de oeste a este fue impactado por un Jeep Sport gris que cruzaba de norte a sur.
Por causas que aún se investigan, el conductor del Jeep se atravesó en el camino del Renault, provocando la colisión.
En el Renault viajaban cuatro personas: un hombre de 37 años al volante, una mujer de 27 y dos menores de 6 y 3 años. En el Jeep se desplazaba un hombre de 69 años junto a dos acompañantes adultos. El personal del SIEN asistió a los ocupantes y trasladó a cinco heridos al hospital.
La Jeep se atravesó en el camino del Renault.
Según confirmó el subcomisario Ariel Elizondo, de la División Tránsito, al día siguiente ya habían recibido el alta el hombre de 37 años, la mujer de 27 y el niño de 6 años. Sin embargo, el conductor del Jeep continuaba internado, había sido intervenido quirúrgicamente y su estado era reservado.
En el Renault viajaban cuatro personas.
Intersección sin luz: un punto conflictivo
El tramo donde ocurrió el accidente es conocido por ser una zona peligrosa, especialmente durante la noche, debido a la falta de iluminación. Además, es común que los vehículos circulen a alta velocidad, dificultando el control de tránsito.
"Durante el día se realizan controles para reducir la velocidad, pero por la noche muchos conductores no toman las precauciones necesarias y ocurren este tipo de siniestros", explicó Elizondo en declaraciones radiales.
El subcomisario agregó que la principal causa de estos accidentes sigue siendo el factor humano: distracciones, maniobras imprudentes y exceso de velocidad, que se combinan con condiciones adversas como la falta de luz o calzadas resbaladizas.
Campañas de seguridad vial y controles en vacaciones
En el marco del receso invernal, se intensifican los operativos de tránsito en las principales rutas de la región, especialmente en Autovía Norte, Ruta 7 y Ruta 22, donde el flujo vehicular aumenta por las vacaciones y actividades comerciales.
Elizondo destacó los dispositivos "regreso seguro a casa" y la atención al turista, enfocados en generar conciencia para que los conductores respeten las normas y reduzcan la velocidad.
Finalmente, insistió en la responsabilidad individual al volante y recordó medidas básicas de seguridad: uso del cinturón, respeto de los límites de velocidad, evitar maniobras riesgosas y revisar el vehículo antes de salir.
"Si alguien va apurado, es mejor llegar tarde que no llegar. Cada vez que uno se sube al auto, debe pensar en su vida y en la de los demás", concluyó.
Fuente: Medios