Inseguridad

Aseguran que "hay dos kioscos de droga en cada barrio"

Remarcan la importancia que tendría la intervención de la justicia federal en la lucha contra los "kioscos de drogas" en los barrios neuquinos.

Neuquén Post

El presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana de Neuquén, Marcelo Inaudi, afirmó en declaraciones al programa La Primera Mañana de AM550 que "el narcomenudeo existe en todos los barrios de la ciudad" y aseguró que en la actualidad "hay dos kioscos de droga en cada barrio"

Inaudi señaló que los vecinos conocen perfectamente los lugares donde se comercializan pequeñas cantidad de estupefacientes, delito que se conoce como narcomenudeo, pero que no se animan a hacer la correspondiente denuncia por temor a sufrir represalias.

Indicó que a través de la Línea 147 de Atención a la Ciudadanía, los vecinos tienen la posibilidad de hacer la denuncia en forma anónima de los lugares donde se comercializan estupefacientes. 

"Con tener las direcciones precisas de estos lugares podemos presentar una denuncia ante el juez federal para que comience la investigación, realizar allanamientos, secuestros y detenciones que pudieran corresponder", explicó. Por ello, el funcionario pidió a los vecinos que se involucren en el tema "porque son las principales víctimas".

Por otra parte, Inaudi consideró que sería muy beneficioso para la ciudadanía "que este tema sea competencia de la Justicia Federal". "La Policía Federal en Neuquèn tiene cerca de 170 efectivos, si uno compara la capacidad operativa que puede tener la Policía de la provincia con 7000 efectivos y comisarías, estamos hablando de capacidades operativas muy distintas, sumado a esto la división Toxicomanía que cuenta con más de 60 efectivos que están trabajando muy bien. Sería un paso adelante", describió.

Por último, Inaudi destacó el compromiso asumido por el intendente Mariano Gaido de poner en marcha el Consejo de Seguridad. 

"El intendente me pidió que nos involucremos en la cuestión de la seguridad porque es un problema que aflige a miles y miles de ciudadanos de la ciudad". Al mismo tiempo, sostuvo que observa que hay buena voluntad por parte de la Policía de la provincia y del ministro de Seguridad (Matías Nicolini) para trabajar en el tema seguridad".

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Narcomenudeo
Vendía drogas en la calle, atacó a un policía y terminó detenido: tenía armas y cocaína
Violencia

Vendía drogas en la calle, atacó a un policía y terminó detenido: tenía armas y cocaína

Un dealer armado fue detenido luego de enfrentarse con la Policía. En su poder tenía cocaína fraccionada para la venta, dinero y un arma de fuego cargada.
Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino
Fallo judicial

Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino

La Justicia le otorgó salidas laborales para que pueda trabajar junto a su familia. La medida busca favorecer su reinserción social y fue acompañada por informes positivos del entorno.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post