Terremoto

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

La cifra de fallecidos ya supera los 23 mil. Cómo sigue la búsqueda.

Neuquen Post

Los equipos de rescate salvaron el viernes a un bebé de 10 días y a su madre, atrapados entre las ruinas de un edificio en Turquía, y desenterraron a varias personas de otros lugares, mientras el presidente Tayyip Erdogan afirmó que las autoridades deberían haber reaccionado con más rapidez al terremoto de esta semana.

Cuatro días después del terremoto más mortífero en la región en dos décadas, el número de víctimas mortales confirmadas ascendía a más de 23.700 en el sur de Turquía y el noroeste de Siria. Cientos de miles de personas más se han quedado sin hogar y sin alimentos en unas condiciones invernales desoladoras, y los líderes de ambos países se han enfrentado a preguntas sobre su respuesta.

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

El presidente sirio, Bashar al-Assad, realizó su primer viaje a las zonas afectadas desde el terremoto, visitando un hospital en Alepo con su esposa Asma, según informaron los medios de comunicación estatales.

Su gobierno también aprobó la entrega de ayuda humanitaria en los frentes de la guerra civil que asola el país desde hace 12 años, una medida que podría acelerar la llegada de ayuda para millones de personas desesperadas.

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

El terremoto, que sacudió el país en la madrugada del lunes, es el séptimo desastre natural más mortífero de este siglo, por delante del temblor y tsunami de Japón en 2011 y acercándose a los 31.000 muertos por un sismo en el vecino Irán en 2003.

Los equipos de rescate, procedentes de decenas de países, trabajan día y noche entre las ruinas de miles de edificios destruidos para encontrar supervivientes enterrados. A temperaturas bajo cero, pedían silencio a menudo para escuchar cualquier sonido de vida en los destrozados montículos de hormigón.

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

En el distrito turco de Samandag, los equipos de rescate se agacharon bajo las losas de hormigón y, susurrando "Inshallah" (si Dios quiere), introdujeron cuidadosamente la mano entre los escombros y sacaron a un recién nacido de 10 días. Yagiz Ulas, con los ojos bien abiertos, fue envuelto en una manta térmica y trasladado a un hospital de campaña. Los trabajadores de emergencia también se llevaron a su madre, aturdida y pálida pero consciente en una camilla, según mostraron las imágenes de vídeo.

En Diyarbakir, al este, Sebahat Varli, de 32 años, y su hijo Serhat fueron rescatados y trasladados al hospital el viernes por la mañana, 100 horas después del sismo. Una madre y sus dos hijas fueron rescatadas de entre los escombros de un bloque de apartamentos en la ciudad de Kahramanmaras el viernes por la noche. La emisora CNN Turk mostró a los equipos de rescate sacando a las tres sucesivamente.

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

Al otro lado de la frontera, en Siria, los socorristas del grupo Cascos Blancos escarbaron con las manos en el yeso y el cemento hasta alcanzar el pie desnudo de una niña, que aún vestía un pijama rosa, mugriento pero vivo y libre. Pero se desvanecían las esperanzas de encontrar a muchos más con vida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TERRENOS
Vecinos de Senillosa cortaron la Ruta 22: denuncian estafa con terrenos
Gran estafa

Vecinos de Senillosa cortaron la Ruta 22: denuncian estafa con terrenos

Bloquearon la Ruta 22 en reclamo por la regularización de terrenos que compraron durante la pandemia y que resultaron ser fiscales. Denuncian una estafa y exigen respuestas del municipio.
Unas 50 familias denuncian estafa en la compra de terrenos

Unas 50 familias denuncian estafa en la compra de terrenos

La mutual Participar es la acusada de no entregar los lotes del proyecto Frutales 2. Los damnificados esperan hace 7 años que se resuelva la situación.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post