Otro sismo de magnitud 6,4 sacude Rusia tras el terremoto principal de 7,9
El nuevo movimiento telúrico se registró a 143 kilómetros de la ciudad de Severo-Kurilsk, donde ya rige el estado de emergencia por el sismo ocurrido horas antes. Más de 2.700 personas fueron evacuadas en las islas Kuriles.
Un nuevo terremoto de magnitud 6,4 se registró este miércoles a las 14:47 GMT, a unos 143 kilómetros al este-sureste de Severo-Kurilsk, en el extremo oriental de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
La réplica ocurrió pocas horas después de un terremoto principal de magnitud 7,9, que obligó a las autoridades de la región de Sajalín a declarar el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk ante el riesgo de tsunamis.
"Por orden del gobernador, se ha declarado el estado de emergencia en el distrito de Severo-Kurilsk, donde se produjeron hoy un terremoto y un tsunami", informó el gobierno regional, citado por la agencia Xinhua.
El gobernador Valery Limarenko convocó una reunión de emergencia y anunció que unas 2.700 personas, incluidos casi 600 niños, fueron evacuadas a zonas seguras en las islas Kuriles, como medida preventiva.
Ambos sismos activaron alertas de tsunami en varios países del Pacífico, como Japón, Hawái, Alaska, Perú y Filipinas, mientras las autoridades rusas mantienen vigilancia ante posibles réplicas y nuevos fenómenos en la región.
Cómo fue el primer sismo
Un potente terremoto de magnitud 7,9 se registró este miércoles en el este de Rusia, con epicentro en alta mar frente a la península de Kamchatka, según informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC).
El sismo, ocurrido a una profundidad de 10 kilómetros, fue uno de los más fuertes en la región en las últimas décadas.
El sismo fue de los más fuertes en la última década.
El movimiento telúrico provocó una serie de alertas de tsunami en la cuenca del Pacífico, incluyendo zonas de Japón, Hawái, Alaska, Filipinas, Perú y Nueva Zelanda, donde se espera la llegada de olas de diferente magnitud durante las próximas horas.
"Este terremoto fue el más grave y fuerte de las últimas décadas", aseguró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, citado por la agencia Xinhua.
Repercusiones en el Pacífico
La magnitud del sismo obligó a emitir alertas de tsunami en múltiples países del anillo del Pacífico:
Japón: la Agencia Meteorológica advirtió sobre la posibilidad de olas importantes en las costas del Pacífico.
Perú: la Marina de Guerra emitió una alerta para todo el litoral nacional y activó su centro de monitoreo.
Nueva Zelanda: se enviaron alertas móviles masivas a la población costera, advirtiendo sobre fuertes corrientes y marejadas.
Filipinas: el Instituto de Vulcanología y Sismología advirtió sobre olas de hasta un metro de altura.
Estados Unidos: se monitorean posibles impactos en Alaska y Hawái, donde también se emitieron alertas preventivas.
Fuente: Medios