Cambio climático

En promedio, la primera semana de julio fue la más cálida de la historia

El jueves 6 de julio la temperatura media mundial fue de 17,08º C, un récord absoluto jamás registrado en el planeta.

Neuquen Post

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que las emisiones de gases con efecto invernadero han aumentado la intensidad, duración y ritmo de repetición de las olas de calor, en especial en Europa, ya que es la región del mundo que se calienta más rápidamente.

Por lo tanto, la primera semana de julio fue la más cálida registrada en la historia hasta el momento, según informó este lunes la OMM. Si bien no informaron cifras concretas, desde el observatorio del clima Copernicus, el martes 3 de julio el termómetro marcó 16,88°C de media, batiendo récord precedente de 16,80°C de agosto de 2016.

El récord fue batido nuevamente el jueves 6 de julio con 17,08°C de temperatura media. Desde que hay registros oficiales, el mes de julio ha sido el más caluroso de toda la historia.

Esto se debe a la combinación del cambio climático y el impacto inicial del fenómeno meteorológico El Niño.

Las temperaturas baten récords tanto en la superficie marítima como en tierra firme, con efectos potencialmente devastadores sobre los ecosistemas y el medio ambiente, declaró la OMM.

Italia y España los países con mayor cantidad de muertes por calor en el verano de 2022

El verano de 2022 fue el más caluroso en Europa con más de 61 y mil muertes producto del calor, según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm). Que sitúa a Italia a la cabeza, con un total de 18.010 muertes, y a Alemania en tercer lugar, con 8.173.

Los 10 países europeos con mayor número de muertes atribuibles al calor en verano de 2022.

Los 10 países europeos con mayor número de muertes atribuibles al calor en verano de 2022.

En total se registraron 61.672 muertes en toda Europa, según el estudio publicado en la revista Nature Medicine, que también muestra un incremento de la mortalidad en los grupos de edad más avanzada. 

Se estima que se produjeron 4.822 fallecimientos entre menores de 65 años, 9.226 entre los 65 y los 79 años, y 36.848 entre los mayores de 79 años.

Los datos también reflejan que un 63% de las muertes prematuras por calor eran mujeres al registrarse un total de 35.406 (145 muertes por millón), frente a las 21.667 estimadas en hombres (93 muertes por millón).

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cambio climático
El caudal del Río Neuquén está en su nivel más bajo en 120 años
Sequía

El caudal del Río Neuquén está en su nivel más bajo en 120 años

Así lo indicó Fernando Frassetto, meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. Explicó las consecuencias de las recientes heladas intercaladas con temperaturas de 38 grados.
La contaminación causa más de siete millones de muertes anuales en el mundo

La contaminación causa más de siete millones de muertes anuales en el mundo

La OMS estima que 9 de cada 10 personas en el mundo respira aire contaminado 
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post