Falla eléctrica

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

El transporte, la actividad económica y los servicios básicos se vieron interrumpidos. Mientras las autoridades buscan respuestas, miles de personas fueron damnificadas por el colapso de este servicio esencial.

Neuquén Post

Con temperaturas que alcanzaron los 32 grados y en plena jornada de actividad comercial, el 98% de la población chilena quedó a oscuras. Un corte de energía dejó sin suministro eléctrico a gran parte del vecino país este martes. Más de 19 millones de personas se vieron afectadas.

Desde Arica hasta la región de Los Lagos, 14 de las 16 regiones de Chile se vieron impactadas por el apagón, que sorprendió a todos los habitantes.

Según informó el Coordinador Eléctrico Nacional, la falla se produjo a las 15:16 (hora local) debido a una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, aunque las causas exactas aún son desconocidas.

Afortunadamente, el servicio de electricidad se restableció en las últimas horas, aunque el pánico y la desesperación ya se habían propagado entre los ciudadanos.

¿Qué acciones tomó el Gobierno ante el imprevisto?

Ante la contingencia, la entidad activó su Plan de Recuperación de Servicio para restablecer el suministro lo antes posible. Además, aseguró que se llevará a cabo una investigación para determinar el origen del incidente, informando a las autoridades correspondientes.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) convocó a una reunión de emergencia con organismos de gestión de riesgos para monitorear la situación.

Por su parte, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, descartó que se trate de un ataque y explicó que la falla corresponde a un problema interno del sistema eléctrico.

Además, el gobierno decretó un toque de queda desde las 22:00 hasta las 6:00, abarcando desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos, debido a la emergencia.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

En un mensaje a la nación, el presidente Gabriel Boric anunció la activación del "estado de emergencia por catástrofe" para reforzar la seguridad en el norte y sur de Chile.

Desesperación y caos entre la población

La interrupción del servicio generó momentos de incertidumbre y tensión en las principales terminales de la ciudad.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

En Santiago, la capital del país, la falla eléctrica dejó fuera de servicio los semáforos, provocando un caos en el tráfico vehicular.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

El transporte público también se vio gravemente afectado: el metro y los trenes quedaron paralizados, obligando a las autoridades a evacuar a cientos de pasajeros atrapados en estaciones y vagones.

Además de la paralización del transporte y los servicios públicos, el apagón generó gran preocupación entre los ciudadanos, quienes intentaban desplazarse por calles y avenidas sin la ayuda de semáforos.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

Para mitigar el caos vehicular, la policía de tránsito se desplegó en las principales arterias, aunque las autoridades advirtieron que el número de efectivos no era suficiente para cubrir toda la ciudad debido a la magnitud del problema.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

La envergadura del corte eléctrico desató especulaciones sobre un posible impacto en países vecinos.

En algunos sectores de la población surgieron dudas sobre si la interrupción del suministro podría haber afectado también a Argentina. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el apagón era exclusivo de Chile y que no había reportes de fallas en otras naciones.

Las autoridades locales trabajan en la asistencia a los sectores más afectados, asegurando el acceso a servicios básicos como agua y alimentos, mientras continúan los esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico.

El impacto del apagón en Neuquén

El Gobierno nacional anunció, a través de un comunicado oficial, el cierre del Paso Internacional Cardenal Samoré durante la jornada del martes debido a problemas en el suministro eléctrico en la Aduana de Chile.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

Vialidad Nacional confirmó la situación y explicó que la falta de energía afecta el funcionamiento del paso fronterizo, impidiendo el cruce de vehículos entre Argentina y Chile.

La interrupción del suministro eléctrico ha generado complicaciones en los controles aduaneros y en el despacho de vehículos que intentan cruzar la frontera. Aunque aún no se ha especificado la causa del corte, las autoridades de Vialidad Nacional pidieron a conductores y viajeros evitar acercarse al paso hasta que la situación se normalice.

El Paso Internacional Cardenal Samoré es uno de los principales puntos de conexión entre Argentina y Chile, especialmente en temporada alta de turismo.

Un apagón masivo dejó a casi todo Chile sin luz: cómo afectó a Neuquén

Su cierre repentino afecta no solo a quienes planeaban viajar entre Neuquén y la región de Los Lagos, sino también al transporte de carga, lo que podría ocasionar retrasos en las actividades comerciales entre ambos países.

El gobierno de la provincia de Neuquén instó a los viajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Vialidad Nacional y las autoridades locales sobre la reapertura del paso fronterizo.

Mientras tanto, equipos de Vialidad Nacional y funcionarios chilenos trabajan en la solución del problema para restablecer el servicio lo antes posible.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.
Chile activa evacuación masiva por la posibilidad de tsunami tras el sismo en Rusia
Alerta máxima

Chile activa evacuación masiva por la posibilidad de tsunami tras el sismo en Rusia

El movimiento de 8,8 grados en Kamchatka disparó los protocolos de emergencia en el país vecino. SENAPRED ordenó evacuaciones escalonadas en todas las regiones costeras y activó una plataforma digital con zonas seguras. El presidente Boric pidió calma y llamó a seguir las instrucciones oficiales.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post