Rumbo al título

Vélez derrotó a Tigre y se afianza en la cima de la Liga Profesional

El equipo de Gustavo Quinteros derrotó a Tigre en el José Amalfitani por 1 a 0 y se posiciona como único líder de la Liga Profesional 2024, con una ventaja clave a seis fechas del final.

Neuquén Post

Vélez Sarsfield consiguió un triunfo fundamental ante Tigre al vencerlo por 1 a 0 en un duelo parejo, decidido por un gol en contra de Gian Nardelli. Con esta victoria, el equipo de Gustavo Quinteros suma 42 puntos y se reafirma en la cima de la Liga Profesional, fortaleciendo sus aspiraciones de campeonato.

La fuerza de un líder en un partido difícil

Vélez logró un ajustado pero clave triunfo por 1 a 0 frente a Tigre, consolidándose como líder en la Liga Profesional 2024. En un partido disputado en el José Amalfitani, el equipo de Liniers superó a un Tigre que dominó en el primer tiempo, pero la segunda mitad fue controlada por Vélez, con un esquema agresivo que generó múltiples llegadas. Finalmente, el defensor Gian Nardelli marcó un autogol, decantando el resultado en favor del "Fortín". Con esta victoria, Vélez acumula 42 puntos y se ilusiona con la posibilidad de alzarse con el título.

Presión en la zona alta: el avance de Vélez

Este triunfo ante Tigre representa no solo puntos, sino también el fortalecimiento del equipo de Quinteros en la recta final del campeonato. Con la ventaja obtenida en esta jornada, Vélez continúa firme y, a solo seis fechas del final, se vislumbra como un sólido candidato al título.

Síntesis

Liga Profesional

Fecha 21

Vélez - Tigre

Estadio: José Amalfitani.

Árbitro: Nazareno Arasa.

VAR: Sebastián Martínez.

Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Agustín Bouzat; Christian Ordoñez, Jalil Elías; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.

Tigre: Felipe Zenobio; Martín Garay, Gian Nardelli, Nehuén Paz, Nahuel Benegas; Blas Armoa, Santiago González, Agustín Cardozo, Tomás Galván; Gonzalo Maroni, Facundo Ferreyra. DT: Sebastián Domínguez.

Gol en el segundo tiempo: 30m. Gian Nardelli en contra (V).

Cambios en el segundo tiempo: 10m. Lorenzo Scipioni por Facundo Ferreyra (T) y Sebastián Medina por Gonzalo Maroni (T); 16m. Elías Gómez por Christian Ordoñez (V) y Eric Ramírez por Tomás Galván (T); 26m. Ezequiel Forclaz por Blas Armoa (T); 33m. Maher Carrizo por Francisco Pizzini (V) y Leonel Roldán por Claudio Aquino (V).

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Bomba: el zapalino Rubens Sambueza vuelve al fútbol profesional a los 41 años
Regreso inesperado

Bomba: el zapalino Rubens Sambueza vuelve al fútbol profesional a los 41 años

El enganche nacido en Zapala dejó el buzo de DT y volvió a calzarse los botines. Después de un año fuera de las canchas, firmó contrato hasta 2026 con el club donde fue ídolo y figura.
Racing debuta ante San Martín de San Juan: hora y cómo verlo en vivo
Copa Argentina

Racing debuta ante San Martín de San Juan: hora y cómo verlo en vivo

Con la novela por Maxi Salas aún dando vueltas, Racing sale a la cancha para enfrentar a San Martín de San Juan y avanzar en la Copa Argentina.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post