Fútbol

El Superclásico entre Boca y River en La Bombonera ya tiene día y horario

Boca Juniors recibirá a River Plate el sábado 21 de septiembre, a las 16 horas, en La Bombonera, por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional 2024.

Neuquén Post

La fecha más esperada por los fanáticos del fútbol argentino ya está confirmada. Boca Juniors y River Plate se enfrentarán en el Superclásico el próximo sábado 21 de septiembre, a partir de las 16 horas, en el estadio de La Bombonera. Este partido corresponde a la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol 2024 y promete ser un duelo decisivo en la pelea por el campeonato.

La Razón del Cambio de Día: Compromisos Internacionales

La elección de jugar el Superclásico un sábado en lugar de domingo, como es habitual, responde a los compromisos internacionales de River Plate. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo disputará el martes 24 de septiembre la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Colo Colo de Chile, un encuentro crucial en su aspiración de llegar a las semifinales del certamen continental.

Un Partido Clave para Boca

Para Boca Juniors, este Superclásico representa la oportunidad de cerrar el año futbolístico con una victoria resonante tras su eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Cruzeiro. Un triunfo ante su clásico rival no solo mantendría vivas sus esperanzas en la lucha por el campeonato, sino que también levantaría el ánimo de su hinchada de cara a los compromisos futuros.

El Superclásico entre Boca y River en La Bombonera ya tiene día y horario

Dilema para Gallardo: Titulares o Suplentes

Con la mirada puesta en la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo enfrenta una decisión difícil: ¿jugar el Superclásico con su equipo titular o reservar a sus mejores jugadores para el enfrentamiento contra Colo Colo? Esta disyuntiva ha generado un intenso debate entre los hinchas millonarios, ya que ambos torneos son de gran importancia para el club. El resultado del Superclásico podría influir significativamente en el rendimiento de River en ambos frentes.

El Superclásico entre Boca y River en La Bombonera ya tiene día y horario

Antecedente Reciente: La Victoria de Boca

El último encuentro entre Boca y River tuvo lugar el 21 de abril de 2024 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, durante los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. En aquel partido, Boca Juniors eliminó a River Plate con un marcador de 3-2. Miguel Merentiel se lució con un doblete, mientras que Edinson Cavani selló la victoria con un gol. Esta reciente victoria xeneize añade un condimento especial al próximo duelo en La Bombonera.

Como es costumbre, se espera un estadio repleto y un clima de fiesta para recibir uno de los partidos más importantes del fútbol mundial. La pasión de los hinchas de Boca se hará sentir en las tribunas, mientras que los seguidores de River esperarán un resultado favorable que los acerque a la cima del torneo local y les permita encarar con confianza el cruce copero.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y cortó una racha de 21 años
Tenis internacional

Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y cortó una racha de 21 años

La marplatense venció a la española Bucsa y es la primera argentina en llegar a octavos desde Paola Suárez.
Viernes irregular de Colapinto en Silverstone: del 16° puesto al fondo de la tabla
Fórmula 1

Viernes irregular de Colapinto en Silverstone: del 16° puesto al fondo de la tabla

El piloto argentino de Alpine arrancó con un prometedor 16° lugar en la primera práctica libre, pero cerró el día en el último puesto.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post