Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post

Este miércoles, la Cámara de Diputados tendrá en agenda dos temas que generan gran tensión política: los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica y a la de financiamiento universitario. Ambas habían sido aprobadas por el Congreso a fines de agosto, pero el mandatario las rechazó el pasado 4 de septiembre, en medio de un escenario político complejo tras la derrota en Buenos Aires.

En este contexto, las miradas están puestas en cómo votarán los representantes de Neuquén.

Nadia Márquez, en línea con Milei

Desde La Libertad Avanza, la diputada nacional y candidata a senadora Nadia Márquez adelantó que apoyará al presidente. Incluso lo ratificó en sus redes sociales con un reel que causó polémica en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

"No dejes que te mientan. Durante el gobierno de Alberto Fernández y Massa, en 2023, congelaron los gastos de funcionamiento de las universidades. El gobierno de Javier Milei actualizó los gastos en funcionamiento en un 345% en 2024 y lo que va de 2025. Y en materia salarial, entre enero de 2024 y mayo de 2025, hubo un acumulado del 111%, más un 7,5% adicional entre septiembre y noviembre", afirmó Márquez.

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Nadia Márquez.

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Nadia Márquez.

Frente a esas declaraciones, la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) salió rápidamente a cuestionar sus cifras. "Se quiere justificar porque va a justificar el ajuste", respondió Silvia Brouchoud, secretaria general del gremio.

El voto de Osvaldo Llancafilo

El diputado del MPN, Osvaldo Llancafilo, hoy alineado con el espacio de Rolando Figueroa, confirmó que su postura será acompañar las dos leyes.

"Hoy a la hora de tratarse el veto a la emergencia pediátrica, que es lo que contiene la situación del Garrahan y el presupuesto universitario, voy a acompañar las dos leyes por coherencia, ya lo he acompañado antes", señaló.

 El diputado neuquino Osvaldo Llancafilio.

 El diputado neuquino Osvaldo Llancafilio.

Para el legislador, la raíz del problema está en el arrastre del presupuesto prorrogado:

"El presupuesto prorrogado del 2023, sobre el 2024 y 2025, con una inflación del 211 por ciento, iba a traer estas consecuencias, y nosotros lo anticipamos".

Llancafilo aclaró que respalda los controles y auditorías planteados por el gobierno, pero marcó un límite: "Estamos de acuerdo con los controles y auditorías, pero en el nombre de ello no se puede reestructurar presupuestariamente cunado, ellos significa un retraso. Las auditorías están bien, pero no está bien que no haya un plan de contingencia de esos retrasos, y en función de ello voy a acompañar la insistencia de las dos leyes".

La postura de Tanya Bertoldi

Desde Unión por la Patria, Tanya Bertoldi ratificó que estará presente en la sesión. "Por supuesto daré quorum y votaré a favor del financiamiento universitario y Garraham", expresó antes de viajar a Buenos Aires.

La diputada nacional por Unión por la Patria de Neuquén e integrante de La Neuquinidad, Tanya Bertoldi.

La diputada nacional por Unión por la Patria de Neuquén e integrante de La Neuquinidad, Tanya Bertoldi.

La diputada aclaró que planea tener intervención en el recinto, aunque no descartó utilizar las redes sociales si no hubiera tiempo para hablar. "Si hay tiempo sí, se espera que sea una sesión larga, debido a que en estas instancias nunca contamos con tiempo suficiente".

Pablo Todero y Pablo Cervi, en veredas opuestas

El también neuquino Pablo Todero, del bloque peronista, confirmó su rechazo a los vetos. "Obviamente voy a rechazar los vetos, está claro que Milei y la Libertad Avanza no tienen ningún interés en solucionar ninguno de los dos temas".

El diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Todero.

El diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Todero.

Además, remarcó que votará en contra del presupuesto 2026: "En el proyecto de presupuesto 2026 queda más que claro el desfinanciamiento a las universidades para el año que viene y no hablar en salud, aparte de recortarnos el subsidio al gas a las zonas frías del país y el recorte a los trabajadores en blanco en las asignaciones familiares".

Por otro lado, Pablo Cervi, diputado radical y candidato a senador en la lista de La Libertad Avanza, no hizo declaraciones públicas, pero se da por hecho que acompañará tanto los vetos como el presupuesto de Milei.

Pablo Cervi votará el presupuesto 2026 de Javier Milei.

Pablo Cervi votará el presupuesto 2026 de Javier Milei.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de veto presidencial
Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei
Política

Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei

Bloques opositores buscarán el miércoles rechazar los vetos presidenciales y garantizar fondos para el Hospital Garrahan y las universidades.
Universidades de Neuquén y Río Negro paran en defensa de la ley de financiamiento universitario
Veto de Milei

Universidades de Neuquén y Río Negro paran en defensa de la ley de financiamiento universitario

El vicerrector de la Universidad del Comahue instó a diputados y senadores de Río Negro y Neuquén a ratificar la norma que garantiza fondos mínimos para el sistema científico y educativo.
últimas noticias
Barrio Melipal: un hombre amenazó con un cuchillo a vecinos y fue demorado
Tensión

Barrio Melipal: un hombre amenazó con un cuchillo a vecinos y fue demorado

El sujeto, que intentaba vender productos de manera insistente, reaccionó con violencia al recibir negativas. Fue reducido por la Policía y permanece demorado.

Neuquén Post

San Antonio Este puso en debate el futuro del gas de Vaca Muerta
Del Golfo al mundo

San Antonio Este puso en debate el futuro del gas de Vaca Muerta

Durante la audiencia pública realizada en Río Negro se abrió una etapa decisiva: ahora comienza el análisis de todas las intervenciones para definir si avanza el segundo buque de GNL, un proyecto que promete empleo, inversiones y proyección internacional.

Neuquén Post

Homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces: ya hay tres detenidos
Investigación

Homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces: ya hay tres detenidos

La víctima recibió dos disparos tras una pelea relacionada con drogas. La Policía y el MPF actuaron rápidamente y ordenaron detenciones.

Neuquén Post