Agenda

TECNAP 2024: Un evento para superar desafíos con la tecnología

El evento reunirá a más de 500 participantes de todo el país, provenientes tanto del sector público como privado y académico. Se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Paseo de la Costa.

Neuquén Post

El gobierno provincial, a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), organizará la feria TECNAP 2024 en Neuquén, los días 14 y 15 de noviembre. El evento reunirá a más de 500 participantes de todo el país, incluyendo expertos en tecnología y transformación digital del sector público, académico y privado.

Bajo el lema "Superando desafíos a través de la tecnología", TECNAP 2024 tiene como objetivo explorar cómo la innovación tecnológica puede ser un motor de progreso y resiliencia, especialmente en un contexto nacional de cambios políticos y económicos. La feria promueve la idea de que la tecnología puede convertirse en un faro de oportunidades y en un catalizador clave para la transformación social y económica.

"TECNAP representa una oportunidad única para fortalecer lazos y compartir experiencias que nos permitan seguir avanzando en la transformación digital de nuestra provincia y el país", destacó Juan Manuel Morales, subsecretario de Vinculación.

El evento será en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en el Paseo de la Costa de la capital neuquina.

¿Cuáles son los ejes temáticos?

Uno de los ejes centrales de TECNAP 2024 será Vaca Muerta 4.0, que explorará cómo la digitalización y la automatización están revolucionando la explotación y gestión de los recursos no convencionales en la región. Estos avances en el sector energético no solo incrementan la eficiencia, sino que también refuerzan la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones.

El evento también pondrá el foco en la tecnología blockchain, analizando cómo esta innovadora solución puede mejorar la transparencia y eficiencia de los procesos tanto en el ámbito público como privado.

La inteligencia artificial (IA) será otro de los grandes temas, con un enfoque en sus aplicaciones prácticas para modernizar la gestión pública e impulsar la innovación en la industria.

De esta manera, TECNAP 2024 se posiciona como un espacio clave para el intercambio de ideas, la presentación de casos de éxito y el debate sobre las tendencias tecnológicas que están transformando el mundo, con aplicaciones en los sectores público y privado. Además, el evento contará con espacios específicos de networking para fomentar el diálogo entre los asistentes y expertos en cada área.

¿Cómo participar?

Quienes deseen asistir a TECNAP 2024 pueden realizar su preinscripción hasta el 13 de noviembre a través del siguiente enlace: https://tecnap.neuquen.gov.ar/.

Además, todos los participantes tendrán acceso a entradas para la obra teatral Atacados Anónimos, presentada por Fortinet, que se llevará a cabo el 14 de noviembre a las 20:00 en el Cine Teatro Español.

Fuente: medios



Esta nota habla de:
últimas noticias
El incendio en Epuyén ya afectó más de 2700 hectáreas: ponen el foco en proteger viviendas
Emergencia

El incendio en Epuyén ya afectó más de 2700 hectáreas: ponen el foco en proteger viviendas

A pesar de los esfuerzos de los brigadistas y el uso de aviones hidrantes, el fuego sigue siendo una amenaza. Este sábado, las tareas se centran en proteger los hogares cercanos, aunque aún no se tiene información precisa sobre la cantidad de casas afectadas.

Neuquén Post

Canchas polémicas: la herencia millonaria de la gestión anterior en Neuquén
Gasto público

Canchas polémicas: la herencia millonaria de la gestión anterior en Neuquén

La UPEFE realizó una auditoría que reveló irregularidades en 28 canchas de césped sintético. No se descarta que el caso sea llevado a la Justicia.

Neuquén Post

Milei firmó el proyecto "Ficha Limpia" para excluir a condenados por corrupción de las elecciones
Transparencia

Milei firmó el proyecto "Ficha Limpia" para excluir a condenados por corrupción de las elecciones

Esta medida, que afectaría a figuras como Cristina Kirchner, será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 20 de enero.

Neuquén Post