Refugio nocturno en Neuquén: más de 240 personas asistidas desde su apertura
La iniciativa funciona en la Ciudad Deportiva desde el 27 de junio y permanecerá activa hasta el 31 de agosto. Ofrece abrigo, comida, atención médica y apoyo social para personas en situación de vulnerabilidad.
Desde su puesta en marcha, el refugio nocturno de Neuquén brindó asistencia a 249 personas en situación de calle. El espacio, que funciona en la Ciudad Deportiva desde el 27 de junio, estará operativo todos los días de 20 a 10 hasta el 31 de agosto.
La iniciativa ofrece abrigo, comida caliente, atención médica y acompañamiento social para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, con el objetivo de resguardarlos frente a las bajas temperaturas del invierno.
Perfil de las personas asistidas
Según datos oficiales, 93% de las personas asistidas son varones, mientras que 7% son mujeres. Además, 77% proviene de localidades neuquinas y el resto de otras provincias.
Asistencia integral y contención en pleno invierno
En estos primeros 12 días de funcionamiento, se realizaron 2.473 asistencias sanitarias, que incluyen controles de enfermería, atención médica y psicológica, así como derivaciones a otros dispositivos de salud.
Además, se aplicaron 49 vacunas, se realizaron 13 ecografías y se iniciaron tratamientos de desintoxicación en personas con consumo problemático.
El lugar cuenta con una unidad móvil Odonto SIEN, que brinda atención odontológica de urgencia, controles y servicios de higiene bucal.
Refuerzo diario y contención para quienes más lo necesitan
Un equipo de más de 20 trabajadores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral colabora diariamente en las tareas logísticas del refugio: cocina, limpieza, armado de camas y atención en el comedor. También brindan capacitaciones y asisten en la elaboración de Currículums Vitae, con el fin de facilitar la reinserción laboral de los asistentes.
La labor es acompañada por organizaciones como Red Solidaria, Menos BLA más Amor, el padre Diego de la capilla de Alta Barda (Parroquia María Madre de la Iglesia) y el equipo técnico del Dispositivo DAV - Línea 148, dependiente de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo.
Horarios y funcionamiento
El refugio está disponible todos los días entre las 20 y las 10, con atención integral para quienes necesiten pernoctar, alimentarse o recibir cuidados médicos. Se espera que siga funcionando hasta el 31 de agosto, abarcando todo el período invernal.
Fuente: Medios.