Esperanza

Caviahue renació de las cenizas: el CPEM 74 vuelve a tener edificio propio tras el incendio

Con la presencia del gobernador Figueroa, la ministra Martínez y el intendente Mansegosa, se concretó una obra que simboliza resiliencia, compromiso estatal y apuesta por la educación pública.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa, junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el intendente Oscar Mansegosa, inauguraron este viernes el nuevo edificio del CPEM N° 74, que hasta el año pasado funcionaba en el edificio de la Escuela Primaria N° 164, la cual fue destruida por un incendio.

El CPEM N° 74 de Caviahue cuenta con una matrícula de 88 estudiantes, que cursan la orientación de Bachiller con especialidad en Servicios Turísticos. Además, por la noche funciona como institución para adultos.

Caviahue renació de las cenizas.

Caviahue renació de las cenizas.

La construcción del nuevo edificio, ubicado en Las Lengas 550, estuvo paralizada al inicio de la gestión provincial actual, pero se reactivó a mediados del año pasado. La obra demandó una inversión superior a los 462 millones de pesos.

La resiliencia como motor en Caviahue

El gobernador destacó la actitud de la comunidad de Caviahue tras la tragedia y aseguró que cuando el pueblo vio que su escuela se prendió fuego no se quedó en la tragedia ni bajó los brazos.

"La neuquinidad es esto, es ponernos de acuerdo para construir un futuro mejor. La neuquinidad es hacer obra pública, porque si no es el Estado, ¿quién va a pensar en pavimentar hasta Copahue, en esta escuela, o en las obras del norte neuquino y Huaraco? El Estado debe estar presente", sostuvo Figueroa

Además, reiteró el compromiso de continuar invirtiendo progresivamente en infraestructura y resaltó que la educación es la inversión más importante que debe hacer un Estado, porque es la forma de generar igualdad.

Por su parte, la ministra Soledad Martínez valoró el rol de la comunidad tras el incendio y agradeció a todo el pueblo de Caviahue por su comprensión y por pasar de la desesperanza a la trascendencia.

En este sentido, destacó que este ha sido un año complejo que requirió un esfuerzo extra de todos los actores del sistema educativo, y sin la colaboración de la comunidad no se hubiera logrado.

Martínez también destacó que el Gobierno pudo garantizar la finalización del ciclo lectivo 2024, el inicio del siguiente y la inauguración del edificio para que el CPEM 74 celebre sus 26 años en su edificio propio el próximo 31 de mayo.

Finalmente, aseguró que esta inauguración marca el inicio de un nuevo acuerdo político e institucional con la comunidad de Caviahue, basado en compromisos serios y responsables, en una provincia que enfrenta un déficit de infraestructura estimado en 4000 millones de dólares.

El intendente Oscar Mansegosa expresó su agradecimiento a la comunidad educativa, al gobierno provincial y a la empresa constructora.

UNA OBRA MUY ESPERADA POR TODA LA COMUNIDAD DE CAVIAHUEEl CPEM N°74 de Caviahue es una obra largamente esperada por toda su comunidad, que vivió con tristeza la pérdida de su único edificio educativo a causa del fuego. Hoy, esa tristeza se transforma en esperanza: ya cuentan... pic.twitter.com/PZ9swqHgty— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) May 23, 2025 Por su parte, la ministra Soledad Martínez valoró el rol de la comunidad tras el incendio y agradeció a todo el pueblo de Caviahue por su comprensión y por pasar de la desesperanza a la trascendencia. En este sentido, destacó que este ha sido un año complejo que requirió un esfuerzo extra de todos los actores del sistema educativo, y sin la colaboración de la comunidad no se hubiera logrado.Martínez también destacó que el Gobierno pudo garantizar la finalización del ciclo lectivo 2024, el inicio del siguiente y la inauguración del edificio para que el CPEM 74 celebre sus 26 años en su edificio propio el próximo 31 de mayo.Finalmente, aseguró que esta inauguración marca el inicio de un nuevo acuerdo político e institucional con la comunidad de Caviahue, basado en compromisos serios y responsables, en una provincia que enfrenta un déficit de infraestructura estimado en 4000 millones de dólares.El intendente Oscar Mansegosa expresó su agradecimiento a la comunidad educativa, al gobierno provincial y a la empresa constructora.La inauguración marca un nuevo inicio para la comunidad.

La inauguración marca un nuevo inicio para la comunidad.

"El gobernador siempre habló de igualdad de condiciones y oportunidades para todos los lugares de la provincia, y hoy se está cumpliendo, con tres escuelas inauguradas, una de ellas en nuestra localidad", aseguró Mansegosa.

Por último, el director del CPEM 74, Pablo Tapia, reflexionó sobre la voluntad de la comunidad de resurgir luego del incendio. Aseguró que cuando todo parecía complicado, la ministra se puso al frente y las decisiones políticas y los recursos para reactivar la obra permitieron tomar el camino hacia la trascendencia

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caviahue
Caviahue abre su mejor temporada invernal y ofrece descuentos para el norte neuquino
Turismo

Caviahue abre su mejor temporada invernal y ofrece descuentos para el norte neuquino

Con nuevas instalaciones y más nieve garantizada, el centro de esquí lanzó beneficios exclusivos para residentes de la región. La propuesta incluye actividades para toda la familia y promociones de pago para facilitar el acceso.
Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Conectividad

Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue

Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post