Camioneros lanzan paro por tiempo indeterminado y amenazan con frenar Vaca Muerta
El gremio de Camioneros de Río Negro anunció un paro total tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. Acusan a la empresa NRG y a operadoras como Shell y Total de incumplir la ley.
El conflicto por el incumplimiento de pago de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones a trabajadores y despedidos de la empresa proveedora de arena para fracking, NRG, se endureció. El sindicato de Camioneros anunció un paro por la delicada situación de las familias y aseguraron que frenará la producción en Vaca Muerta al contar con la adhesión de los demás choferes.
El secretario general del sindicato en Río Negro, Gustavo Sol, explicó que la decisión se tomó tras vencerse la conciliación obligatoria de diez días dictada por la Subsecretaría de Trabajo, sin que se alcanzara un acuerdo con la empresa. "Hay trabajadores despedidos que llevan más de 30 días sin cobrar su indemnización, y unos 120 choferes siguen sin percibir sus salarios", denunció el dirigente.
"Vamos a paralizar todo Vaca Muerta hasta que aparezca en la plata de los trabajadores, porque ellos cumplieron con trabajar y llevar la arena desde la cantera a la planta y de la planta al pozo", anunció Sol, y explicó: "todo el superávit que informan las petroleras y toda la ganancia que han tenido es gracias al esfuerzo que han realizado estos trabajadores y que no han cobrado el sueldo".
Al respecto del motivo del conflicto, manifestó que ante la falta de pago, las empresas multinacionales que operan en el yacimiento con la arenera radicada en Allen deberían responder al conflicto. "NRG dice que las operadoras le deben algunas facturaciones, temas netamente comerciales en el cual no nos podemos meter y las responsables solidarias que serían Shell, Tec Petrol, Phoenix y Total no asumen la responsabilidad, así que por eso vamos a iniciar las medidas gremiales en Vaca Muerta".
En este sentido, citó la Ley de Contrato de Trabajo en su artículo 30: "el que contrata a esta empresa es el responsable solidario, o sea, si no responden a NRG tienen que responder las operadoras". Sin embargo, achacó el incumplimiento de la ley con el contexto político y acusó: "en este caso, evidentemente tienen el respaldo de político para no hacerlo, porque hemos tenido más de cinco audiencias y en ningún momento tuvieron intención de asumir la responsabilidad que le corresponde por ley".
Panorama laboral en NRG
Un mes atrás, los trabajadores de la empresa NRG, dedicada a la provisión de arenas para el fracking en Vaca Muerta, denunciaron que durante mayo y junio fueron desvinculados más de 200 empleados en su planta ubicada en Allen.
Los despidos comenzaron en 2024 cuando la firma activó un severo "plan de restructuración". En este sentido, desde la empresa informaron que durante este año estaba previsto un esquema de pago de salarios en tres cuotas consecutivas, distribuidas entre julio, agosto y septiembre, según detalló Kevin Muñoz, delegado del sindicato AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina).
"No han cobrado el sueldo, tampoco han cobrado el aguinaldo, o sea, una situación sumamente complicada, ya que los trabajadores ni siquiera pueden llevar comida a su casa", señaló Sol, y agregó que registraron situaciones de extrema vulnerabilidad: "hay compañeros que los están por desalojar de los alquileres".
Dentro del complejo escenario indicó que NRG hace casi un año que no paga la obra social, aunque recalcó que desde Camioneros hicieron el esfuerzo de sostener la prestación a las familias. Entonces, planteó: "las operadoras también pueden hacer el esfuerzo y ganar un poquito menos. Ellos lo único que van a hacer es ganar un poco menos, pero en su avaricia no quieren asumir la responsabilidad que le corresponde".
Cómo será el Paro de Camioneros en Vaca Muerta
Tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, el secretario gremial de Camioneros de Río Negro anunció que el paro comenzará desde las 8 de la mañana de este viernes 25 de julio en Vaca Muerta.
Al respecto de los alcances y la duración de la medida de fuerza, Sol recalcó que será "por tiempo indeterminado" y precisó: "no se va a cortar la ruta, pero sí se van a se va a hacer retención de servicio". A su vez, indicó que "todos los transportes de camiones que operan dentro del yacimiento se van a solidarizar con los trabajadores de NRG" y van a hacer retención de servicio.
De esta manera aseguró que paralizará la actividad en toda Vaca Muerta, que incluye los yacimientos de Neuquén porque "la Cuenca Neuquina es una sola y estamos trabajando en Río Negro, La Pampa, están todos en la misma cuenca, o sea, la actividad es una sola y la medida es en conjunto, en Neuquén también".
Por este motivo, aseguró que hasta tanto no se resuelva el conflicto con la proveedora de arena para fracking no habrá "Ni arena, ni agua, ni petróleo, nada", e insistió: "las operadoras tienen que asumir su responsabilidad y dejar su avaricia y pagarle a los trabajadores el trabajo que ya realizaron, porque todos esos pozos que hoy están produciendo los realizaron estos trabajadores transportando la arena para la fractura".
Fuente: Medios.